Categorías: Medioambiente

MOP invierte 500 millones de pesos para limpiar red primaria de aguas lluvias de Temuco y Padre Las Casas

Obras buscan mejorar el escurrimiento de las aguas, despejando y extrayendo todo el material ajeno a los cauces naturales.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, se encuentran ejecutando intensos trabajos de conservación de la Red Primaria de Aguas Lluvias de la ciudad de Temuco y Padre las Casas, que entre otros considera la limpieza del Canal Gibbs de Temuco. Así lo dio a conocer el Seremi MOP, Sergio Núñez, durante una visita inspectiva a los trabajos.

La actividad la realizó en compañía del Alcalde de Temuco, Miguel Ángel Becker y representantes de las juntas de vecinos aledañas a este cauce natural.

Se trata de obras que consideran efectuar una limpieza total de este colector de aguas lluvias, con el fin de mejorar el escurrimiento de las aguas que conduce, despejando y extrayendo todo el material ajeno a este cauce, tales como basura, escombros, vegetación, lodo, entre otros elementos.

El contrato considera dos tramos que corresponden al sector alcántara, donde se trabaja en la limpieza y desbanque  en una longitud de 1.340 metros, comenzando los trabajos aguas abajo del pasaje Los Tineos.

Otro tramo corresponde al sector Ñielol, donde se ha realizado trabajos de limpieza y desbanque con maquinaria pesada  en una longitud de 4.000 metros, iniciándose los trabajos en la Avenida Rudecindo Ortega, hasta llegar al Supermercado Líder en Avenida Prieto.

Solo en la conservación Gibbs, se invierte una cifra cercana a los 60 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP. Las faenas tienen un  plazo de ejecución de 120 días.

Cabe destacar que estos trabajos forman parte de un contrato mayor de conservación de la red primaria de aguas lluvias, que incluye aquellos cauces que se ubican en  la comuna de Padre las Casas y donde considera la limpieza de canales naturales, colectores, cámaras, sumideros  y sifones, así  como la mantención y limpieza de plantas elevadoras, reparación de colectores, desbanque y encauzamiento de colectores de red primaria, entre otras faenas.

El Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, dijo que en este momento se están sacando toneladas de lodo y de basura de la canal Gibbs con el objetivo de que sus aguas fluyan de mejor manera, lo que sin duda es muy positivo, sobre todo para quienes viven en las cercanías de este cauce, ya ello permitirá tener una mejor calidad de vida.

La autoridad del MOP dijo que, “Temuco se está inundando cada día menos y eso no es casualidad, esto es fruto de un trabajo planificado, pero falta mucho por hacer, tenemos que construir el colector San Martín y Santa Rosa – actualmente en proceso de diseño -  pero mientras tanto, tenemos 5 contratos por un monto de 500 millones de pesos y que están en plena ejecución. La totalidad de los contratos estarán finalizados a fines del presente año”, precisó.

Por su parte el Alcalde de Temuco, Miguel Ángel Becker, agradeció el esfuerzo que la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, por limpiar los canales de Temuco, “lo más importante: llamar a los vecinos a evitar botar colchones, somieres, neumáticos, que es lo que más complica la limpieza que se ha estado realizando, por tanto, la invitación es a no ocupar los canales como basurero, sino que botar la basura voluminosa en contenedores que tenemos especialmente habilitados y evitar ensuciar los canales, que a la larga es un perjuicio para los propios vecinos de la ciudad”, señaló.

Finalmente Cecilia García, presidenta de la JJ.VV N°19 Lourdes,  dijo que, “para nosotros en un gran beneficio porque con la suciedad del canal de anidan roedores, sobre todo ahora que viene el buen tiempo, por tanto estamos muy agradecidos tanto del Alcalde como del Seremi de Obras Públicas”, señaló.    

Cabe destacar que en general los trabajos considerados en los 5 contratos contempla limpiar 7.300 metros lineales de colectores, 500 metros lineales de colectores  nuevos, 4.590 metros lineales de roce de faja, 8.990 metros lineales de limpieza, encauzamiento y desbanque.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace