Categorías: Actualidad

Ministra Saball comprueba calidad de viviendas de Habitabilidad Rural y anuncia nuevos subsidios para beneficiarios del Fondo de Tierras de Conadi

Una intensa agenda en la comuna de Puerto Saavedra tuvo la Ministra de Vivienda y Urbanismo Paulina Saball, quien no sólo pudo comprobar el avance del piloto de Habitabilidad Rural impulsado en la comuna, sino que además aprovechó la masiva convocatoria para hacer importantes anuncios que beneficiaran directamente a las familias vinculadas al Fondo de Tierras de Conadi.

La primera visita se realizó a la señora María Tránsito Huechumpán, quien ha sido todo un ejemplo de lucha y sacrificio. La ministra durante el 2015 dio el puntapié inicial al Piloto de Habitabilidad Rural precisamente en la casa de la beneficiaria, por lo que a visita vino a sellar un proceso del cual toda la familia se encuentra muy agradecida, ya que cambió completamente su calidad de vida.

En el lugar, la ministra Saball destacó el avance de los trabajos de las 53 nuevas viviendas para familias Mapuche Lafkenche, pertenecientes al plan piloto en La Araucanía, relevando la pertinencia constructiva para la zona costera en donde se ubican y la incorporación de la visión de las familias en su diseño como una de las principales características.

Las viviendas, que en su mayoría se encuentran terminadas y en etapa de subsanación de observaciones, fueron construidas con envolvente especial, para protegerlas del frio y el viento, además de considerar el uso de materiales más apropiados a las viviendas rurales, con mayor protagonismo de la madera y espacios definidos de acuerdo con el análisis sociocultural y las formas de habitar de las personas.

Importante anuncio junto a la Conadi

Durante la misma visita la ministra Paulina Saball, anunció el inicio de una nueva línea de acción de este programa, que irá en directo beneficio de familias que no cuentan con los recursos para construir una vivienda en terrenos entregados por la Conadi, a través del Fondo de Tierras.

La iniciativa, que incluye además al Ministerio de Desarrollo Social, busca ayudar a las familias que no han podido habitar estas tierras por múltiples razones, entre ellas, porque no pueden postular a un subsidio, al ser beneficiarios en el sector urbano de otro subsidio o la falta de recursos.

La jefa de la cartera explicó que “proporcionará subsidios a comunidades que han adquirido sus tierras a través del Fondo de Tierras de la Conadi, posibilitando que las familias que ya tenían un subsidio lo cedan a un familiar o a otra persona para poder construir una nueva vivienda en las tierras de la comunidad”.

A su vez, Joaquín Bizama, director nacional de Conadi, expresó que “hemos sido capaces de armonizar iniciativas de los ministerios de Vivienda y Urbanismo y de Desarrollo Social y estamos dando solución a aquellas personas que no contaban con los recursos para vivir en los predios. Además, gracias a este programa se continúa rescatando la pertinencia cultural, porque no se trata de construcciones uniformes en distintas zonas del país, sino que se adecúan a las necesidades de cada lugar, porque las realidades y geografías son muy distintas”.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace