Categorías: Actualidad

Ministra Saball comprueba calidad de viviendas de Habitabilidad Rural y anuncia nuevos subsidios para beneficiarios del Fondo de Tierras de Conadi

Una intensa agenda en la comuna de Puerto Saavedra tuvo la Ministra de Vivienda y Urbanismo Paulina Saball, quien no sólo pudo comprobar el avance del piloto de Habitabilidad Rural impulsado en la comuna, sino que además aprovechó la masiva convocatoria para hacer importantes anuncios que beneficiaran directamente a las familias vinculadas al Fondo de Tierras de Conadi.

La primera visita se realizó a la señora María Tránsito Huechumpán, quien ha sido todo un ejemplo de lucha y sacrificio. La ministra durante el 2015 dio el puntapié inicial al Piloto de Habitabilidad Rural precisamente en la casa de la beneficiaria, por lo que a visita vino a sellar un proceso del cual toda la familia se encuentra muy agradecida, ya que cambió completamente su calidad de vida.

En el lugar, la ministra Saball destacó el avance de los trabajos de las 53 nuevas viviendas para familias Mapuche Lafkenche, pertenecientes al plan piloto en La Araucanía, relevando la pertinencia constructiva para la zona costera en donde se ubican y la incorporación de la visión de las familias en su diseño como una de las principales características.

Las viviendas, que en su mayoría se encuentran terminadas y en etapa de subsanación de observaciones, fueron construidas con envolvente especial, para protegerlas del frio y el viento, además de considerar el uso de materiales más apropiados a las viviendas rurales, con mayor protagonismo de la madera y espacios definidos de acuerdo con el análisis sociocultural y las formas de habitar de las personas.

Importante anuncio junto a la Conadi

Durante la misma visita la ministra Paulina Saball, anunció el inicio de una nueva línea de acción de este programa, que irá en directo beneficio de familias que no cuentan con los recursos para construir una vivienda en terrenos entregados por la Conadi, a través del Fondo de Tierras.

La iniciativa, que incluye además al Ministerio de Desarrollo Social, busca ayudar a las familias que no han podido habitar estas tierras por múltiples razones, entre ellas, porque no pueden postular a un subsidio, al ser beneficiarios en el sector urbano de otro subsidio o la falta de recursos.

La jefa de la cartera explicó que “proporcionará subsidios a comunidades que han adquirido sus tierras a través del Fondo de Tierras de la Conadi, posibilitando que las familias que ya tenían un subsidio lo cedan a un familiar o a otra persona para poder construir una nueva vivienda en las tierras de la comunidad”.

A su vez, Joaquín Bizama, director nacional de Conadi, expresó que “hemos sido capaces de armonizar iniciativas de los ministerios de Vivienda y Urbanismo y de Desarrollo Social y estamos dando solución a aquellas personas que no contaban con los recursos para vivir en los predios. Además, gracias a este programa se continúa rescatando la pertinencia cultural, porque no se trata de construcciones uniformes en distintas zonas del país, sino que se adecúan a las necesidades de cada lugar, porque las realidades y geografías son muy distintas”.

Editor

Entradas recientes

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

7 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

26 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

46 minutos hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

1 hora hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

1 hora hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

1 hora hace