Se dio el vamos a Feria de Las Tradiciones en Plaza Teodoro Schmidt de Temuco

Una excelente oportunidad para comprar artesanías en madera, lana, cuero y metal, además de vestimenta y aperos para chinas y huasos, instrumentos y platería mapuches, tendrán quienes visiten la Feria de las Tradiciones, ubicada en la plaza Teodoro Schmidt.

La inauguración oficial la realizó el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, quien acompañado de los artesanos, además de los concejales René Araneda y Roberto Neira, cumplió con el tradicional corte de cinta tricolor.

En esta versión, dicha feria cuenta con un total de 72 módulos, los cuales permanecerán abierto al público hasta el domingo 22 del mes en curso, pudiendo ser visitada desde las 10:00 y hasta las 21:00 horas, en horario continuado, para lo cual el municipio dispuso de iluminación, brindando así seguridad y comodidad a quienes recorran este lugar.

En la ocasión, el Alcalde Miguel Becker, precisó que dicho espacio representa una buena oportunidad de venta de productos para los artesanos urbanos y rurales de la comuna, ya que funcionará durante todo el largo fin de semana de fiestas Patrias, pudiendo exhibir y comercializar sus productos en un espacio tradicional y en pleno centro de la ciudad.

“Muy contento con esto y esperamos continuar con estas ferias artesanales en muchos otros lugares, con el propósito de realzar el trabajo de los verdaderos artesanos de nuestra comuna y la región”, puntualizó el jefe comunal.

Ventas

En tanto, Mónica Muñoz, presidenta de la Mesa de Artesanos de Temuco, dijo que dicha feria es toda una tradición en la comuna, formando incluso parte del calendario de actividades de Fiestas Patrias que ha organizado el municipio. “Así es que los dejamos invitados a visitar nuestros puestos, hay artesanía tradicional, tejidos, ropa y aperos de huaso y china, en fin, mucha variedad para que la gente nos visite”, expresó.

Por su parte, la artesana Sara Pinilla, quien se dedica a la confección y venta de instrumentos mapuches, además de artesanías en hueso de vacunos y caballo, tales como cacho de chicha y ceniceros de pezuña, entre otros, dijo que esperan que llegue mucha gente a recorrer la feria, sobre todo turistas. “Claro, los turistas vienen a ver estas cosas, ya que les llama mucho la atención los instrumentos como las trutrucas y las pezuñas de caballo y vacuno grabadas”.

El conjunto folklórico “Paihuén”, amenizó la jornada con un pie de cueca, el que fue brillantemente bailado por dos parejas del Bafote, quienes dieron el realce necesario a la ceremonia de inauguración de la “Feria de las Tradiciones Septiembre de 201” en la capital regional de La Araucanía.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

52 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace