Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes de la U. Mayor trabajarán en terreno con habitantes de Lonquimay

Como parte de una tradición y compromiso de los estudiantes de la Universidad Mayor con los habitantes de zonas extremas de la región de La Araucanía, que requieren de ayuda para mejorar su calidad de vida, esta casa de estudios realizará entre el 8 y el 16 de enero del 2013, los Trabajos Voluntarios de Verano 2013.

El contingente a cargo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles trabajará en terreno en la comuna de Lonquimay, específicamente en las localidades de Troyo, Liucura y sus alrededores y estará conformado por estudiantes de: enfermería, medicina, kinesiología, tecnología médica, fonoaudiología, odontología, medicina veterinaria, educación diferencial y tecnología médica, quienes enfocarán sus acciones en: educación a la comunidad, promoción de la salud, controles de salud, exámenes a la población para facilitar diagnósticos posteriores, atención odontológica, fonoaudiológica, veterinaria (desparasitación y prevención de la hidatidosis) y apoyo en modelos de estrategias educativas a la población infantil de alta vulnerabilidad.

Debido a la continuidad en el tiempo de los trabajos voluntarios, ha sido posible realizar el seguimiento de los casos atendidos y entregar un catastro con antecedentes a la Municipalidad de Lonquimay, lo que a la vez ha permitido que los estudiantes sean esperados con ansias por los habitantes. “Gracias a los trabajos voluntarios nuestros estudiantes generan vínculos con el mundo real, al visitar zonas extremas y solidarizar con los habitantes y sus condiciones. Nos motiva el trabajo en terreno de nuestros estudiantes, porque la gente los espera para compartir sus experiencias, por lo que estamos comprometidos y dispuestos a ampliar nuestro trabajo para dar mayor cobertura”, declaró Hugo Cumsille Vicerrector Regional Universidad Mayor.

Firma de Acuerdo de Cooperación

Para respaldar y dar continuidad a los trabajos voluntarios, Hugo Cumsille Vicerrector de la Universidad Mayor, Guido Barría Alcalde Lonquimay  y Mauricio Ojeda Seremi de Gobierno, firmaron un acuerdo para estipular la ejecución de tareas del voluntariado en el sector cordillerano, lo que permitirá ir en ayuda de falencias detectadas. “Estamos bastante esperanzados con los resultados de los trabajos, por las deficiencias que hemos detectado en salud principalmente en la población de Lonquimay, por eso pondremos a disposición todos nuestros recursos, clínicas dentales y movilización para que un mayor número de personas tengan acceso a la atención que requieren”, dio a conocer Guido Barría Alcalde Lonquimay.

Los trabajos serán patrocinados por la Seremi de Gobierno, que articulará distintas entidades del Gobierno Regional para apoyar el trabajo de los estudiantes de la Universidad Mayor. Consultado sobre los alcances del trabajo universitario en terreno, Mauricio Ojeda Seremi de Gobierno de la región de La Araucanía expresó, “estos trabajos voluntarios deben ser uno de los más serios que se realizan en nuestra araucanía, por lo que el llamado es para que otras instituciones de educación se sumen e implementen este sistema de trabajo mancomunado con los municipios y el gobierno, para poder ir en ayuda de la comunidad que lo necesita”.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace