Categorías: ActualidadEducación

Trabajos Voluntarios de Verano 2013: Estudiantes de la U. Mayor trabajaron en terreno con habitantes de Lonquimay y sus alrededores

Especialidades en terreno al alcance de habitantes de Lonquimay y localidades como Troyo y Liucura, concretaron estudiantes de Enfermería, Medicina, Kinesiología, Tecnología Médica, Fonoaudiología, Odontología, Educación Diferencial y Tecnología Médica de la Universidad Mayor, quienes desde el 8 al 16 de enero participaron de los Trabajos Voluntarios de Verano 2013.

“Como estudiante Fonoaudiología, me motivó conocer otra realidad social y poder ayudar desde mi futura profesión, por lo que esta experiencia ha sido enriquecedora y gratificante”, expresó Cindy Hemmelmann estudiante de Fonoaudiología.

La Escuela F- 271 de Liucura se convirtió por 9 días en el centro de operaciones de 60 estudiantes de la U. Mayor, quienes en largas jornadas de trabajo evaluaron pacientes, tomaron muestras para perfiles bioquímicos y realizaron exámenes con equipamiento de última generación.

“El trabajo que estamos haciendo articulado con el gobierno local y regional ha sido un aporte que se ha consolidado durante años. Hemos capitalizado todo este esfuerzo en acciones concretas, conformando comunidades educativas en escuelas vulnerables, realizando audiometrías en lugares de difícil acceso, a lo que hemos sumado atención odontológica con una clínica y bus dental”, declaró Gonzalo Rodríguez Director de Asuntos Estudiantiles Universidad Mayor.

12 estudiantes de Harvard miembros del programa “Salud Rural y Relaciones con la Comunidad Indígena en Chile”, participaron de los Trabajos Voluntarios de Verano 2013, como parte de un programa de intercambio estudiantil internacional, viviendo una experiencia intercultural valiosa para el desarrollo de sus futuras profesiones.

“Decidí ser parte de este voluntariado para ver las necesidades de la gente y experimentar la vida chilena, de los mapuche y los problemas de salud que sufren. Quiero ser médico y ahora estoy seguro de eso, esta experiencia es real y me motiva”, afirmó Aubrey Walker estudiante de la Universidad de Harvard.

A las especialidades se sumaron catastros en terreno, para determinar la necesidad de atenciones a pacientes crónicos y levantar información para entregar a la Municipalidad de Lonquimay, con el objetivo que autoridades manejen antecedentes sobre las condiciones sociales en las que viven habitantes de localidades apartadas y recurran en su ayuda.

El compromiso de los estudiantes de la U. Mayor con personas que requieren de ayuda social, ha sido potente desde el inicio de los voluntariados, lo que ha motivado que a los jóvenes que forman parte de la s17 carreras que imparte la U. mayor, se sumen profesionales titulados para continuar siendo parte de ellos.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace