Categorías: Educación

Estudiantil de Ranquil: Entrenados para preservar la flora y fauna de La Araucanía

De manera voluntaria y por iniciativa propia decidieron dedicar parte de su año a compartir sus conocimientos y amor por la preservación de la naturaleza con niños de la alejada localidad de Ranquil, conozca el trabajo de estos estudiantes universitarios.

Ecorevolucion, es la consigna del proyecto desarrollado por estudiantes de la Universidad de La Frontera, que el lunes 11 de noviembre desarrolló una de sus actividades de cierre en el Parque Nacional Conguillio, donde estudiantes de 1ero a 8vo básico de la Escuela Federico García Lorca pudieron poner a prueba sus conocimientos ecológicos.

"Se Parte de la Solución y Únete a la Ecorevolución!"Es el nombre del proyecto que durante el 2013 ha estado generando un particular programa de educación ambiental con los niños de la localidad de Ranquil, pertenecientes a la escuela del sector. Distintos talleres de reciclaje, conocimiento de flora y fauna regional, entre otros tópicos son los que han dictado estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Recursos Naturales de la UFRO. La idea es dotarlos de conocimientos para que sean capaces de resguardar conscientemente su medio ambiente.

El viaje

A pesar del frio de la mañana y de haberse levantado de madrugada, los niños llegaron entusiasmados al Parque Nacional Conguillio, primero fueron recibidos por un guardaparques de CONAF quien dio la bienvenida y las indicaciones generales. Los estudiantes ya habían recibido distintas instrucciones durante su capacitación previa, sabiendo claramente cómo actuar en un área reservada, como cuidar la naturaleza y conociendo las consecuencias que produce una acción a favor o en contra del equilibrio del ecosistema.

En la primera caminata, a los niños les toco distinguir entre las distintas especies de árboles que se encontraban en el parque, luego pudieron avistar las aves residentes en el lugar a través de binoculares que hicieron mucho más intensa la experiencia que la biodiversidad resguardada en el Conguillio permite apreciar. Daniel de 1er año básico y su hermana Monserratt de 4to año nos comentaron su experiencia en esta visita y con el proyecto en general “Eran divertidos (los pájaros), en persona eran más bonitos, los tíos me han tratado muy bien. He podido disfrutar. Me ha gustado viajar y aprender los tipos de animales, diferenciarlos”reconocieron los niños.

Denís Barriga, Tomas Cayul y Daniela Perez son los principales artífices de este proyecto, que fue financiando por el Ministerio de Educación a través de su Fondo de Desarrollo Estudiantil FDI y coordinado por la División de Orientación y Desarrollo, los estudiantes ejecutores del proyecto pertenecen a la agrupación ABICOF, con las cual hace algunos años están trabajando en educación ambiental y monitoreo de especies, principalmente aves. Con la escuela de Ranquil han generado un lazo especial, ya que no es primer año que realizan actividades en el lugar siendo reconocidos positivamente por la comunidad escolar. “El resultado, creemos que fue satisfactorio, ya que fue posible ver el interés de los niños durante la ejecución de cada taller y además se logró la participación de los padres, quienes actualmente se encuentran realizando una campaña de botellas plásticas para construir un invernadero 100% reciclado. Así va finalizando un ciclo de experiencias realmente hermosas junto a los niños más especiales” indicó Denís muy emocionada con el termino del proyecto. También valoró la generación de redes y el crecimiento integral “El proceso del proyecto como una oportunidad de expresar conocimientos, crear nuevos lazos con instituciones como CONAF, CODEFF Curacautín, Ministerio de Medio Ambiente y a la vez una instancia de aprendizaje académico y personal para cada uno de los ejecutores” mencionó finalmente Denís.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace