Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes extranjeros visitan Parque Nacional Conguillio como parte del curso “Amunche” de Temuco UniverCiudad

Durante los días 12, 13 y 14 de octubre tuvo lugar la séptima versión del curso interuniversitario Amunche, dirigido a los estudiantes de movilidad que realizan sus estudios en las universidades de la alianza Temuco UniverCiudad, y que consta de módulos que imparten docentes de las casas de estudio de la iniciativa.

La región de La Araucanía es atractiva tanto por su diversidad cultural así como también por la riqueza de sus paisajes. De este modo y, con el fin de dar a conocer nuestra región y complementar la experiencia de los cerca de 110 estudiantes extranjeros que se encuentran en Temuco este semestre, se les invitó a participar del curso Amunche (viajero en mapudungún).

En esta ocasión, el curso se desarrolló en tres módulos y terminó con una salida al Parque Nacional Conguillio. El primer módulo “Cultura y Lengua Mapuche”, dictado por la profesora Marlene Opazo, docente de la Universidad Santo Tomás, tuvo un enfoque lingüístico dando a conocer la riqueza del español chileno mezclado con el Mapudungún, además de la cosmovisión de la cultura Mapuche.

El segundo módulo “Interculturalidad” fue dictado por la profesora y trabajadora social María Teresa Huentequeo, docente de la Universidad Autónoma de Chile. En dicho módulo el contenido estuvo centrado en la interculturalidad que caracteriza a nuestra región y cómo la experimentamos en el día a día, por ejemplo, a través de la educación intercultural. Así, los estudiantes conocieron parte de las costumbres como el matrimonio mapuche, la noción de territorio, entre otras cosas. El tercer módulo teórico de esta versión del “Amunche” estuvo a cargo del docente de la Universidad Católica de Temuco, Mario Romero, quien en una lúdica presentación dio a conocer la flora de la región, haciendo énfasis en la flora presente en el Parque Nacional Conguillio.

“El curso Amunche tiene un sello que lo hace único porque cada estudiante que tiene la posibilidad de participar de él, además accede a un espacio de encuentro con otros estudiantes extranjeros. Así, se multiplican sus lazos de amistad. Por otra parte, el desarrollo de los módulos teóricos se ve fuertemente fortalecido con el aporte que otorga cada estudiante desde su propia realidad cultural. Sucede mucho que los estudiantes mexicanos hacen un paralelo con la realizad de los pueblos indígenas presentes en dicho país”, destaca la encargada de relaciones internacionales de Temuco UniverCiudad, Valentina Carrasco.

Finalmente, luego de estas jornadas de actividades teóricas, el curso Amunche tuvo su cierre con una visita al Parque Nacional Conguillio. En dicha salida los estudiantes recorrieron el sendero Sierra Nevada, que aún estaba nevado, visitaron la Laguna Arcoíris y refrescaron sus pulmones con la pureza del aire que proporciona este maravilloso lugar.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace