Señor director:

Mucho se ha comentado en las últimas semanas respecto a los costos y los aportes en relación con la visita del Papa Francisco a Chile en enero próximo. De nada ha servido que quienes organizan esta importante cita reiteren una y otra vez que el aporte es voluntario, y que se intenta minimizar al máximo el costo a cargo del Estado, el que sólo consistiría en los gastos típicos de una visita de cualquier jefe de Estado.

Frente a ello quisiera llamar la atención sobre algunos puntos clave que surgen desde el fondo de este intento de polémica. Por un lado, se olvida permanentemente que todo el dinero recaudado servirá para dar más trabajo e ingresos a empresas y particulares chilenos, que estarán a cargo de la iluminación, arriendo de vallas, preparación de los lugares, amplificación, y otras necesidades de las actividades masivas, lo cual no sólo es un aporte para el país, sino que además genera más trabajo para empresas pequeñas y medianas. Por otro lado, un gasto importante, que es el de personas que trabajen para apoyar los aspectos logísticos de la visita, estará a cargo de personas voluntarias, que desde hoy están ofreciendo su tiempo gratuitamente para que esta visita sea un éxito. En último lugar, y no por ello menor, llama la atención que con los grandes discursos que se dan sobre la libertad en este tiempo (libertad para consumir, libertad sobre el propio cuerpo, entre otros), se critique la libertad de las personas católicas para hacer uso de sus recursos según sus propias decisiones, con miras a lo que consideran bueno no sólo para ellos, sino para el país.

Maite Cereceda M.

Subdirectora de Formación e Identidad

Santo Tomás.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

12 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

13 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

22 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace