Señor director:

Mucho se ha comentado en las últimas semanas respecto a los costos y los aportes en relación con la visita del Papa Francisco a Chile en enero próximo. De nada ha servido que quienes organizan esta importante cita reiteren una y otra vez que el aporte es voluntario, y que se intenta minimizar al máximo el costo a cargo del Estado, el que sólo consistiría en los gastos típicos de una visita de cualquier jefe de Estado.

Frente a ello quisiera llamar la atención sobre algunos puntos clave que surgen desde el fondo de este intento de polémica. Por un lado, se olvida permanentemente que todo el dinero recaudado servirá para dar más trabajo e ingresos a empresas y particulares chilenos, que estarán a cargo de la iluminación, arriendo de vallas, preparación de los lugares, amplificación, y otras necesidades de las actividades masivas, lo cual no sólo es un aporte para el país, sino que además genera más trabajo para empresas pequeñas y medianas. Por otro lado, un gasto importante, que es el de personas que trabajen para apoyar los aspectos logísticos de la visita, estará a cargo de personas voluntarias, que desde hoy están ofreciendo su tiempo gratuitamente para que esta visita sea un éxito. En último lugar, y no por ello menor, llama la atención que con los grandes discursos que se dan sobre la libertad en este tiempo (libertad para consumir, libertad sobre el propio cuerpo, entre otros), se critique la libertad de las personas católicas para hacer uso de sus recursos según sus propias decisiones, con miras a lo que consideran bueno no sólo para ellos, sino para el país.

Maite Cereceda M.

Subdirectora de Formación e Identidad

Santo Tomás.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace