Categorías: Actualidad

Brigadistas chilenos y argentinos potencian acciones preventivas en incendios cordilleranos

“El fuego no conoce fronteras, debemos proteger nuestra Cordillera de Los Andes desde Chile y Argentina. Por eso, desde la lógica de prevención de incendios forestales, quisimos reunirnos con nuestros pares para coordinar acciones, operativos logísticos, administrativos y de comunicaciones ante posibles siniestros cordilleranos en la temporada estival”, informó el director de CONAF Araucanía, David Joaunnet en una reunión binacional entre autoridades del parque nacional Lanín de Argentina y CONAF Araucanía.

El encuentro, que se desarrolló en las dependencias de CONAF en Puesco, reforzó los protocolos de coordinación ante posibles incendios forestales de cordillera e informó sobre los avances del estudio de daño foliar de las araucarias y materias de conservación de flora y fauna.

Jouannet comentó que incluso proyectaron la visita del Papa Francisco a Chile, “ya que se presume llegarán a Chile, centenares de fieles argentinos (principalmente de las provincias de Neuquén y Río Negro), que harán su arribo y transitarán por los parques y reservas de la región”.

A su vez, Alberto Seufferheld, jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del parque nacional Lanín de Argentina valoró la preparación de agenda de la temporada de incendios en zonas de fronteras “para tener una mejor articulación para las primeras intervenciones y actuar con mayor rapidez en estos incidentes con fuegos en nuestros bosques y se nos informó además sobre el daño de las araucarias en ambos países y cómo podríamos tener un manejo y conservación de esta especie”, dijo Seufferheld.

El jefe de Guardaparques del parque nacional Lanín, Mariano Calvi enfatizó que la naturaleza no conoce fronteras políticas. “Tenemos problemas comunes, desafíos como la conservación de uso público para trabajar desde el punto de vista operativo, uniendo nuestros protocolos para resguardar nuestras necesidades”, aclaró.

Ambas entidades públicas tienen claro su protocolo de acción frente tormentas eléctricas y secas que se presentan en el territorio, “en el cual hemos establecido los patrullajes conjuntos, así como la coordinación de las comunicaciones radiales”, concluyó Claudio González, jefe del departamento de Protección contra Incendios Forestales de CONAF.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace