Categorías: Comunas

Feria artesanal de Labranza aspira a su consolidación

Como un “sueño cumplido” calificaron los locatarios y vecinos de Labranza, la inauguración de la Feria Artesanal que este martes comenzó a funcionar en la plaza Heriberto Neira, una vez que el alcalde subrogante de Temuco, Pablo Sánchez, efectuó junto a concejales de la comuna, el tradicional corte de cinta.

Veinte puestos destacan en esta primera feria que cuenta con productos en cuero, madera, vitral (vidrio), bordado ruso, artesanía mapuche, tejidos, masas y dulces, mermeladas caseras, pastas y cestería en mimbre, entre otros.

En la ocasión, el Alcalde (s) de Temuco, Pablo Sánchez, señaló que dicha iniciativa surgió con el propósito de marcar una tradición en este creciente macrosector y en donde los artesanos del lugar puedan exponer sus trabajos y productos a la comunidad.

“Y creo que esta feria va a marcar historia, porque es la primera en su tipo, en uno de los sectores más importantes de Temuco y por lo tanto, esto nos va a llevar a que día a año a año esta feria irá creciendo”, expresó Sánchez.

De igual modo, el Alcalde (s) de Temuco, dijo que el municipio tiene en carpeta mejorar ostensiblemente la plaza Heriberto Neira, para lo cual se abocarán a trabajar el proyecto y gestionar los recursos para darle un “nuevo rostro” a este punto de encuentro de los labranzinos.

Por su parte, Pedro Muñoz Vera, coordinador de los artesanos de Labranza, se mostró satisfecho por el apoyo brindado por el municipio de Temuco en cuanto a otorgar un espacio para que los artesanos de dicha localidad puedan exhibir sus productos durante el verano. “Esperamos como primera feria tener una buena acogida, especialmente de todos los vecinos, ya que Labranza no es el mismo desde hace 15 años, en la actualidad somos cerca de 35 mil los habitantes”, recalcó.

Concejales

Los concejales Jaime Salinas y Pedro Durán, coincidieron en señalar que el crecimiento de Labranza debe ir acompañado de acciones y actividades acordes a su población. Destacando de paso, el constante apoyo que ha entregado el Alcalde Miguel Becker a dicha localidad, distante a 15 kilómetros de Temuco.

Junto con felicitar a los artesanos y dirigentes de Labranza, el concejal Jaime Salinas dijo: “Labranza se está vistiendo de pantalones largos y ya no es el patio trasero de Temuco, sino que se le está dando la real importancia que Labranza tiene”.

Por su parte, el concejal Pedro Durán señaló que “Labranza no sólo debe ser un patio trasero como muchas veces se miró, sino que debe ser un sector integrado a Temuco y para ello hay que preocuparse y el Alcalde a demostrado justamente aquello y un ejemplo es esta feria que hoy parte y que esperamos sea el inicio de muchas más”, puntualizó.

Cabe precisar que dicha feria estará abierta al público hasta el 11 de febrero, fecha en la cual los visitantes podrán degustar la torta de zanahoria que los propios artesanos realizarán, la cual tendrá una dimensión de un metro de largo por 40 centímetros de ancho. Tradición que esperan se mantenga en el tiempo para celebrar los aniversarios de Labranza, localidad que este año cumple 104 años de existencia.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

14 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

15 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

15 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

15 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

16 horas hace