Categorías: Política y Economía

Gobierno destaca aprobación unánime de elección directa de consejeros regionales

·     El proyecto establece que los consejeros regionales serán elegidos por sufragio universal, en votación directa, en elecciones que se realizarán cada cuatro años, en conjunto con las presidenciales y parlamentarias.

El Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Mauricio Ojeda Rebolledo, destacó esta tarde la aprobación unánime por parte de la Cámara de Diputados del proyecto que establece un sistema de elección directa y universal de consejeros regionales (Cores),que forma parte de la Agenda de Descentralización del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

“Definitivamente hoy es un momento histórico, especialmente para todas las regiones de nuestro país, ya que por fin podrán resolver sus propios temas. Se acaba la descentralización, comenzamos un nuevo camino que ha liderado el Presidente Sebastián Piñera”, señaló el Seremi quien agregó que  “la gente por fin va a poder decidir a quiénes les van a delegar la responsabilidad de decir dónde se invierten los recursos, en qué comunas y cuánto se invierte”.

Además, Ojeda destacó los avances en agenda de Descentralización del Gobierno como el aumento histórico del Fondo Nacional de Desarrollo Regional de más del 50% en relación a lo que existía en el periodo 2006-2009, el proyecto de ley de transferencia de competencias que da más atribuciones a los gobierno regionales y el proyecto de ley que fortalece el rol de los municipios. 

EL PROYECTO

La iniciativa establece que los consejeros regionales serán elegidos por sufragio universal, en votación directa, en elecciones que se realizarán cada cuatro años, en conjunto con las elecciones presidenciales y parlamentarias.

Con a lo menos siete meses de anticipación a la elección, el director del Servel determinará el número total de Cores a elegir en cada región y el que corresponda a cada circunscripción provincial, para lo cual considerará la población de habitantes consignada en el último censo nacional oficial.

El proyecto establece que cada consejo estará integrado por 14 consejeros en las regiones de hasta 400.000 habitantes; por 16 en las regiones de más de 400.000 habitantes; por 20 en las regiones de más de 800.000 habitantes; por 28 en las regiones de más de 1.500.000 habitantes; y por 34 en las regiones de más de 4.000.000 de habitantes.

Además, se especifica que en cada región los consejeros se elegirán por circunscripciones provinciales, que se determinarán sólo para efectos de la elección. Cada provincia de la región constituirá, al menos, una circunscripción provincial y las provincias de mayor número de habitantes se dividirán en más de una circunscripción provincial.

Las candidaturas podrán ser declaradas por un partido, por un pacto de partidos, por un pacto entre un partido político e independientes, por un pacto de partidos e independientes, y por independientes, pudiendo haber subpactos.

El Consejo Regional se instalará el día 11 de marzo del año siguiente a la elección respectiva y se establece un mecanismo de reemplazo de los Cores en caso de fallecimiento o cese del cargo durante su mandato (igual al previsto para los concejales).

LO QUE VIENE

Luego de que la Cámara de Diputados despache el proyecto, éste debe continuar con el trámite de control de constitucionalidad en el Tribunal Constitucional. Una vez revisado por esta instancia, el proyecto quedará listo para ser promulgado por el Presidente y publicado en el Diario Oficial para entrar en vigencia como ley de la República.

admin

Entradas recientes

Conductor reincidente en manejo en estado de ebriedad atropella y causa la muerte de niña de 11 años en Pucón

La menor permanecía hospitalizada en Temuco desde el jueves, tras el grave siniestro ocurrido en…

4 minutos hace

Positivo balance de la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

La feria congregó a 25 mil personas durante la celebración de Fiestas Patrias en Temuco"Queremos…

48 minutos hace

Tragedia en Angol: conductor fallece tras caída de camioneta al río Malleco

El accidente ocurrió en la madrugada de este sábado, cuando un vehículo se precipitó desde…

1 hora hace

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

23 horas hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

23 horas hace

Abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…

24 horas hace