Categorías: Actualidad

440 familias mapuche de La Araucanía regularizarán sus tierras gracias a convenio entre CONADI y Bienes Nacionales

Se trata de una gran oportunidad para cientos de familias que necesitan regularizar sus tierras para convertirse en propietarios y así acceder a los múltiples beneficios que entrega el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Nuevas posibilidades para mejorar su calidad de vida se abren para cientos de familias mapuche gracias a la firma un convenio entre la Seremi de Bienes Nacionales y CONADI, el cual se implementa por segundo año consecutivo gracias a los positivos resultados obtenidos durante el año pasado, pues permite responder a la demanda de familias mapuche de la Región de La Araucanía que desean obtener la propiedad de sus tierras a través de la inscripción de propiedad individual en los correspondientes conservadores de Bienes Raíces.

En palabras del Subdirector Nacional Temuco de CONADI, Germán Riquelme Reuss, “Este convenio ha tenido una importancia vital dentro de las familias mapuche, ya que cuando llegamos al Gobierno nos dimos cuenta que uno de los grandes problemas era que no poseían títulos de propiedad, pero hoy -gracias a este convenio- se les abre un mundo de oportunidades para poder postular a todas las instituciones del Estado y los beneficios que estos entregan a través de la red pública, tales como subsidios habitacionales y programas de INDAP, CONAF, SAG, FOSIS y SERCOTEC, entre otros".

Sitios ceremoniales

Para este año la inversión de CONADI en este convenio es de $176.730.000, lo que permitirá llegar a un total de 440 casos de familias, así como también comunidades mapuche a las que se regularizarán sitios de significación cultural (gillatuwe, paliwe) lo que tiene un alto impacto para la conservación y difusión de su cultura.

Para Juan Calabrano, Seremi (s) de Bienes Nacionales, "estos casos de regularización tienen un alto costo para las familias, y gracias al apoyo de CONADI podemos ayudar a una mayor cantidad de familias mapuche, pues si no contáramos con esta ayuda, muchas familias no podrían regularizar sus tierras, ya que no cuentan con los recursos necesarios para realizarlo en forma particular".

Cabe señalar que los beneficiarios de este convenio ya se encuentran inscritos a través de las oficinas de CONADI, Bienes Nacionales y municipios correspondientes, a la espera de concretar la regularización de sus terrenos.

admin

Entradas recientes

Deportes Temuco visita a Cobreloa por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025

El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…

5 horas hace

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

12 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

12 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

13 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

1 día hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

1 día hace