Categorías: Actualidad

Gobierno entrega importante respaldo a ferias de la zona lacustre

A través del programa modernización de ferias libres la agrupación Ruka-Pulli recibió $ 5 millones 400 mil pesos y su símil la  Feria Artesanal Pueblito Cultural Artes del Sur recibió $ 7 millones 400 mil pesos, recursos con los cuales generaron importantes cambios de infraestructura entre otros.

Con el paso de los años, Pucón se ha establecido como el balneario más importante del sur de Chile, sus paisajes y  entorno hacen a la zona lacustre el lugar preferido por cientos de turistas, sin embargo dos asociaciones de artesanos comienza a generar identidad a través de sus creaciones artísticas de artesanías y tallados en madera, ante ello la agrupación  Ruka-Pulli de Artesanos talladores de candelaria ubicado en el km 6 camino al volcán y la Feria Artesanal Pueblito Cultural Artes del Sur se ganaron un subsidio del programa modernización de ferias libres convenio GORE-SERCOTEC y remozaron completamente sus instalaciones para recibir en grande a todos los viajeros que quieran adquirir un producto con identidad.

La Feria Ruka–Pulli, Artesanos Talladores de Candelaria, tiene más de 12 años de antigüedad. En este proyecto participaron 15 socios de la Agrupación. Sus principales productos son: artesanía en madera tallada de carácter utilitario y decorativo, que elaboran sus productos con materia prima propia de la zona. Según la Directora Regional de SERCOTEC, Carmen Gloria Aravena: “El objetivo general de este proyecto fue posesionar a la feria artesanal como una de las más grande a nivel regional, además de ser integradora y cultural, gracias a estos fondos pudieron mejorar la  techumbre  del frontis de la feria y servicios sanitarios, mejoraron la  imagen corporativa, potenciaron la difusión de la feria y  accedieron a capacitaciones en gestión empresarial”.

Por otra parte, la Feria Pueblito Cultural-Artes del Sur, ubicada en Ansorena #190 tiene más de 1 año de antigüedad. En este proyecto participaron 20 socios de la agrupación. Sus principales productos son: Artesanía en madera, lana, piedra, cerámica y orfebrería, chocolates artesanales, miel y sus derivados. El objetivo general de este proyecto fue posesionar a la feria artesanal como una de las más grande a nivel regional, además de ser integradora y cultural.

Miguel Espinoza Vargas, Presidente de la feria artesanal Pueblito Cultural-Artes del Sur de Pucón destacó lo positivo ante la obtención de este fondo concursable: “Es muy bueno para hacer un crecimiento laboral acá en la zona, porque si bien es cierto aquí en Pucón es muy bonito con todo su entorno y sus paisajes pero la gran debilidad es la parte laboral y con este espacio conseguido y con estos recursos podremos potenciar la zona”.

“La gente que se dedica a la artesanía, al turismo y la gastronomía y ha tratado durante tantos años salir adelante con su familia, con los suyos y hoy día lo que estamos haciendo es abrir los mercados y las posibilidades de una mejor comercialización, buscar en los locales que ellos se han instalado, donde han decidido comercializar, tengan una mejor infraestructura, una mejor presentación y que atraigan más público y que finalmente ellos puedan vender más y a mejor precio el producto que están ofreciendo” destacó el Seremi de Economía, Carlos Isaacs.

admin

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

3 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

3 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

4 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

4 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

5 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

5 horas hace