Categorías: Política y Economía

Una nueva oportunidad de negocio para los artesanos de Ruka Pulli

Artesanía tallada a mano con el sello personal de cada microempresario es lo se encuentra en cada espacio que envuelve el sector Ruka Pulli, ubicado en el kilómetro 6 camino al volcán Villarrica de la comuna de Pucón. Un lugar donde no sólo se puede comprar un recuerdo sino también disfrutar del paisaje que envuelve a la zona lacustre.

Hace 16 años nació Ruka Pulli,  cuyos miembros en su totalidad son artesanos productores ubicados en el sector rural denominado Candelaria de la comuna lacustre, donde un total de 20 familias generan empleos directos a 76 personas, beneficiando indirectamente a 324 personas vinculadas a la feria artesanal; sin embargo, el espacio se ve afectado por la estacionalidad de la actividad turística durante los meses del año. Frente a esta situación, el proyecto denominado “Desarrollo de un nuevo modelo de negocio asociativo para los artesanos talladores de Ruka Pulli” busca crear un nuevo modelo de negocio que permita de manera dinámica y flexible rentabilizar las potencialidades de esta organización.

El proyecto consistió en la compra de dos carpas, cuyas dimensiones son de 12 metros de largo y 6 metros de ancho, con el objetivo de poder trasladar la galería a distintos eventos en otras ciudades del país. Adicionalmente, el proyecto contempla la compra de un carro móvil, con características de oficina y sala de venta. Egón Muñoz, Presidente de los artesanos Rukapulli, señaló: “A través de este proyecto, la idea es con un carro, transportar nuestros productos y parte de nuestras herramientas, madera, y dar a conocer nuestro trabajo en otras ciudades. La idea es no sólo ir a vender nuestros productos como son generalmente las ferias de artesanía sino enseñar y demostrar lo que nosotros hacemos a través del tallado”.

Además, este proyecto tiene como fin entregar una herramienta productiva a los artesanos para que así puedan vender sus productos durante todo el año, y no sólo en fechas estivales. En definitiva, lo que se quiere conseguir es poder contrarrestar la estacionalidad, generando ventas a lo largo de todo el año, así lo destacó la Directora Regional de Sercotec, Paola Moncada, quien además agregó: “Ellos son artesanos, pero son microempresa, están formalizados, cuentan con toda la normativa que hoy día les permite ser reconocidos como microempresa. En ese sentido, tomamos varios acuerdos y estuvimos trabajando en un proyecto que se denomina Iniciativas de Desarrollo Territorial y que busca mejorar infraestructura en este caso y capacitación. Es un proyecto que supera los 10 millones de pesos, donde ellos hicieron un aporte de 2 millones de pesos, y Sercotec de los otros ocho millones de pesos”, señaló la autoridad.

A través de la Iniciativa de Desarrollo Territorial (IDT), convenio Gobierno Regional Sercotec los 7 empresarios que conforman el proyecto “Desarrollo de un nuevo modelo de negocio asociativo para los artesanos talladores de Ruka Pulli”, podrán trasladarse, comercializar y dar a conocer su arte no sólo en la zona lacustre sino también en toda la región de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

6 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace