Categorías: Política y Economía

INE da a conocer Cuestionario Censal que se aplicará a todo el país el 19 de abril de 2017

Formulario para las viviendas particulares tendrá 21 preguntas que permitirán conocer cuántas personas habitan el país, cómo son y cómo están distribuidas.

Un total de 21 preguntas que permitirán conocer cuántas personas habitan el país, qué edad y nivel educacional tienen, cómo están distribuidas y cómo son sus viviendas, entre otros temas, tendrá el Cuestionario que se aplicará en el Censo del 19 de abril de 2017 y que este lunes 24 de octubre fue presentado por el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, y la directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ximena Clark.

Las preguntas seleccionadas son las necesarias que harán posible cumplir los objetivos de este Censo, que es proveer información para la actualización y elaboración de las estimaciones y proyecciones de población y, además, actualizar el Marco Muestral maestro y su estratificación socioeconómica, que permita mejorar el diseño muestral y precisión de las encuestas de hogares. El cuestionario hará posible, a su vez, entregar una caracterización de las viviendas del país.

Según se detalló, el Cuestionario Censal comenzó a construirse en 2015 y consideró el acompañamiento permanente del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía, CELADE, de la CEPAL, que es el organismo encargado de entregar los lineamientos técnicos demográficos en América Latina y el Caribe. Asimismo, fue sometido a tres pruebas pilotos para medir, entre otros, su tiempo de aplicación.

Las preguntas

Para hacer las estimaciones y proyecciones de población, el Cuestionario Censal incluye preguntas relacionadas con variables demográficas como el sexo, edad y fecha de nacimiento de cada habitante, y otras que buscan conocer la relación de parentesco con la jefa o el jefe de hogar, las personas que alojaron la noche anterior al Censo en la vivienda, la identificación con pueblos indígenas u originarios, el lugar de residencia habitual y lugar de residencia hace 5 años atrás, el lugar de nacimiento, el año de llegada al país, el número total de hijos o hijas nacidas vivas, el número total de hijos e hijas actualmente vivos, y la fecha de nacimiento de la última hija o hijo nacido vivo.

Para la realización del Marco Muestral, las preguntas indagan acerca del tipo de vivienda que se habita (particular o colectiva), del estado de ocupación de la vivienda, el número de hogares que la componen, el nivel de educación, la condición de actividad económica y la rama de actividad económica.

Para conseguir una caracterización de las viviendas, el Cuestionario incluye preguntas relacionadas con la materialidad de la vivienda, el número de dormitorios y la fuente del agua que se utiliza para uso doméstico.

Además del Cuestionario de Viviendas Particulares, en el Censo 2017 se aplicará un cuestionario especial para las Viviendas Colectivas, destinado a las personas que, la noche anterior al día del Censo, hayan alojado ya sea en un hotel, pensión, residencial o en un hospital, cárcel o internado, entre otros.

En tanto, aquellas personas que se encuentren de viaje dentro del territorio nacional la noche anterior al día del Censo, es decir, pasajeros de buses, trenes, aviones, barcos, camiones y autos particulares, serán censadas con un cuestionario especial para Personas en Tránsito.

Ensayo Operativo del Censo

Las 21 preguntas del cuestionario son las mismas que se utilizarán en el Ensayo Operativo del Censo que se efectuará el próximo domingo 6 de noviembre en un total de 50.000 viviendas ubicadas en sectores seleccionados de 21 comunas del país (Arica, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Antofagasta, Calama, Caldera, Combarbalá, Los Vilos, Viña del Mar, Estación Central, Independencia, Lolol, Romeral, Penco, Villarrica, Victoria, Paillaco, Calbuco, Cochrane, Cisnes y Porvenir) y a las que se sumarán Mostazal y Nogales, ambas en forma completa.

Dicho Ensayo Operativo es una evaluación rigurosa que buscará poner a prueba la operatividad y logística del Censo de 2017 y, por lo mismo, se efectuará en condiciones similares a este. Vale decir, en un solo día y con voluntarios.

Editor

Entradas recientes

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

2 minutos hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

8 minutos hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

22 minutos hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

31 minutos hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

41 minutos hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

2 horas hace