Categorías: Actualidad

Niños y niñas de escuelas públicas dieron vida a 3er encuentro de hablantes escolares

Escolares de 17 establecimientos educacionales de Temuco, Cunco, Lautaro, Galvarino, Perquenco, Vilcún, Carahue, Saavedra y Melipeuco dieron vida al 3er encuentro de niños y niñas hablantes del mapuzungún, que se llevó a cabo en el gimnasio del campos deportes Ñielol de Temuco, y fue organizado por el Depto. Provincial de Educación Cautín Norte.

La jornada inaugural estuvo a cargo del Seremi de Educación, Marcelo Segura, quién junto al jefe provincial, José Turra, dieron el vamos para que los estudiantes de 3ro y 4to básico, acompañados de sus asesores comunitarios culturales y profesores mentores, hicieran muestra, y compartieran con los asistentes, el conocimiento y manejo del mapuzungún y la cultura mapuche, que a través de la asignatura de la lengua indígena han adquirido.

Cabe señalar, que ésta es la 3ra versión de este tipo de encuentros que busca compartir las experiencias que desarrollan las escuelas con el objeto de revitalizar el mapuzungún que en La Araucanía.

El Seremi de Educación, Marcelo Segura, destacó la hermosa iniciativa y señaló que «hay una deuda que tiene el sistema escolar con el pueblo mapuche. Por mucho tiempo en la escuela se prohibió hablar mapuzungún; y recién hasta hace unos años la hemos incorporado como una asignatura, por ahora de 1ero a 4to básico», indicó la autoridad.

En La Araucanía son cerca de 550 escuelas las que imparten la asignatura y desarrollan diversas actividades para revivir la lengua y cultura mapuche y el Secretario Ministerial informó que para el término del Gobierno se espera que al menos 700 hayan incorporado la asignatura que se imparte hasta 4to básico.

Por su parte la profesora bilingüe y educadora tradicional de la Escuela Labranza de Temuco, Gloria Mercado, agregó que «estos espacios son importantes porque a los niños le permiten salir de su entorno y conocer otras experiencias y otros compañeros». Agregó además que ha sido una gran experiencia enseñarles a los niños a través del canto, la orfebrería, sestearía y el baile el Mapuzungun.

Editor

Entradas recientes

Patitas a la calle: Carabineros invita a participar de Caminata Canina Familiar por 98 Aniversario en Temuco

Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…

13 minutos hace

Patitas a la calle: Carabineros invita a participar de Caminata Canina Familiar por 98 Aniversario en Temuco

Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…

15 minutos hace

Elizabeth Brand asume la presidencia de Corparaucanía tras la renuncia de Diego Paulsen

Corparaucanía, organización sin fines de lucro, independiente y pluralista, integrada por los principales gremios empresariales,…

21 minutos hace

Terminal de Buses de Hualpín alcanza un 21% de avance en su ejecución

Con entusiasmo y participación de la comunidad, se realizó en la sede de Hualpín la…

40 minutos hace

PDI Lautaro detuvo a seis personas en diversos procedimientos policiales

Dos de los detenidos registraban órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de abuso sexual…

1 hora hace

“Los voy a matar”: inspectores municipales detienen a ciudadano extranjero y frustran homicidio en Temuco

El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…

2 horas hace