Categorías: Actualidad

Niños y niñas de escuelas públicas dieron vida a 3er encuentro de hablantes escolares

Escolares de 17 establecimientos educacionales de Temuco, Cunco, Lautaro, Galvarino, Perquenco, Vilcún, Carahue, Saavedra y Melipeuco dieron vida al 3er encuentro de niños y niñas hablantes del mapuzungún, que se llevó a cabo en el gimnasio del campos deportes Ñielol de Temuco, y fue organizado por el Depto. Provincial de Educación Cautín Norte.

La jornada inaugural estuvo a cargo del Seremi de Educación, Marcelo Segura, quién junto al jefe provincial, José Turra, dieron el vamos para que los estudiantes de 3ro y 4to básico, acompañados de sus asesores comunitarios culturales y profesores mentores, hicieran muestra, y compartieran con los asistentes, el conocimiento y manejo del mapuzungún y la cultura mapuche, que a través de la asignatura de la lengua indígena han adquirido.

Cabe señalar, que ésta es la 3ra versión de este tipo de encuentros que busca compartir las experiencias que desarrollan las escuelas con el objeto de revitalizar el mapuzungún que en La Araucanía.

El Seremi de Educación, Marcelo Segura, destacó la hermosa iniciativa y señaló que «hay una deuda que tiene el sistema escolar con el pueblo mapuche. Por mucho tiempo en la escuela se prohibió hablar mapuzungún; y recién hasta hace unos años la hemos incorporado como una asignatura, por ahora de 1ero a 4to básico», indicó la autoridad.

En La Araucanía son cerca de 550 escuelas las que imparten la asignatura y desarrollan diversas actividades para revivir la lengua y cultura mapuche y el Secretario Ministerial informó que para el término del Gobierno se espera que al menos 700 hayan incorporado la asignatura que se imparte hasta 4to básico.

Por su parte la profesora bilingüe y educadora tradicional de la Escuela Labranza de Temuco, Gloria Mercado, agregó que «estos espacios son importantes porque a los niños le permiten salir de su entorno y conocer otras experiencias y otros compañeros». Agregó además que ha sido una gran experiencia enseñarles a los niños a través del canto, la orfebrería, sestearía y el baile el Mapuzungun.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace