Categorías: ActualidadSalud

Gobierno presentó el diseño final del Nuevo Hospital de Cunco

Más de 23 mil habitantes serán los beneficiados con un nuevo y moderno establecimiento de Salud, el cual se proyecta como un Hospital Familiar y Comunitario que dispondrá de atención abierta, cerrada y de urgencia para las comunas de Cunco y Melipeuco.

En la tarde de ayer profesionales de la unidad de Recursos físicos del Servicio de Salud en conjunto con funcionarios de la consultora encargada del proyecto, presentaron ante la comunidad de Cunco el diseño final del nuevo Hospital. La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural de la Municipalidad de dicha comuna y participaron  representantes de diversas organizaciones sociales, miembros del consejo de desarrollo, funcionarios del hospital, autoridades de gobierno y locales.

En la ocasión la Directora del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dra. María Angélica Barría, resaltó la rapidez con la que se ha avanzado en el proyecto recordando que hace menos de un año en la inauguración de la estación médico rural El Esfuerzo (de la misma comuna) se comunicó a los pobladores que no se repararía el antiguo hospital sino que se construiría uno nuevo. Respecto de los plazos la directora señaló que “Esperamos de aquí a fin de año estar iniciando obras, sin embargo dado que vamos a construir este nuevo hospital en el mismo recinto donde está el antiguo nos vamos a demorar un poco más, eso significa que probablemente si partimos a finales del 2013, a mediados del 2015 estaríamos terminando el nuevo establecimiento”.

La cartera de prestaciones de este moderno recinto de Salud  va a estar constituida por consultas de atención abierta y cerrada, egresos hospitalarios, intervenciones quirúrgicas menores, laboratorio, imagenología y servicios generales como farmacia, esterilización alimentación y lavandería. Este establecimiento dispondrá de 21 camas indiferenciadas, un pabellón de cirugía menor y una sala de parto inminente.

El intendente de La Araucanía, Andrés Molina, valoró el avance que se ha obtenido en el desarrollo del proyecto, señalando que la etapa siguiente es la obtención de la recomendación técnica (RS) para la ejecución de las obras. Además respecto de la infraestructura la máxima autoridad regional señaló que “Este es un hospital que va a tener todas las comodidades necesarias para poder dar la atención primaria, si bien es un hospital de baja complejidad permite tener una atención digna para los usuarios. Al mismo tiempo tiene una urgencia con la capacidad de poder resolver situaciones complejas y diferir cuando corresponda a otros hospitales de mayor complejidad”.

Cabe señalar que este hospital será financiado en su totalidad por el fondo nacional de desarrollo regional (FNDR) y que su costo estimado supera los 9 mil millones de pesos.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

7 horas hace