Categorías: Salud

Sobre un 70 % de avance presenta el nuevo Hospital de Cunco

La construcción tiene sobre un 70 % de avance en el total del edificio que beneficiará a 25 mil personas cuando abra sus puertas en diciembre de 2017.

Sobre un 70 % de avance total del edificio y trabajando en las terminaciones, se encuentra el nuevo recinto de salud pública de la comuna de Cunco que tiene como meta comenzar a atender a partir de diciembre de 2017.

Son más de 250 trabajadores, de los cuales el 70% son de la localidad o sus alrededores, trabajan en la tabiquería, la aislación interior, los revestimientos y la pintura de los distintos espacios que componen los más de 7 mil metros cuadrados que tendrá el establecimiento estatal.

En el recinto hospitalario habrá 21 camas, pabellón para cirugía menor, sala de parto y atención de urgencia las 24 horas y significó una inversión superior a los 16 mil millones de pesos de fondos comprometidos por el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud.

El nuevo recinto asistencial es un hospital familiar y comunitario que tiene por objeto brindar hospitalización general y servirá para descongestionar a los hospitales de mayor complejidad. Contempla espacios para laboratorio, imagenología, farmacia, rehabilitación kinésica, esterilización, lavandería y alimentación. Otra de sus ventajas es que contará con tecnología de punta, cumple todas las normas en eficiencia energética y sus espacios serán muy distintos a los que hoy en día tiene la antigua edificación.

Energía Renovable

El nuevo edificio público, al igual que todos los proyectos nuevos del Servicio de Salud Araucanía Sur, cuenta con la generación de energía renovable. En el caso de Cunco habrá 96 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos, que permitirán generar 12 Kilovatios (KWP) que se conectarán al Sistema Interconectado Central (SIC) y entregará mayor autonomía energética para parte del funcionamiento del hospital. Además tendrá luminarias públicas LED que poseerán autonomía energética con paneles fotovoltaicos. Además, contará con colectores solares que generarán agua caliente sanitaria.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

43 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

50 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

54 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace