Categorías: Salud

Sobre un 70 % de avance presenta el nuevo Hospital de Cunco

La construcción tiene sobre un 70 % de avance en el total del edificio que beneficiará a 25 mil personas cuando abra sus puertas en diciembre de 2017.

Sobre un 70 % de avance total del edificio y trabajando en las terminaciones, se encuentra el nuevo recinto de salud pública de la comuna de Cunco que tiene como meta comenzar a atender a partir de diciembre de 2017.

Son más de 250 trabajadores, de los cuales el 70% son de la localidad o sus alrededores, trabajan en la tabiquería, la aislación interior, los revestimientos y la pintura de los distintos espacios que componen los más de 7 mil metros cuadrados que tendrá el establecimiento estatal.

En el recinto hospitalario habrá 21 camas, pabellón para cirugía menor, sala de parto y atención de urgencia las 24 horas y significó una inversión superior a los 16 mil millones de pesos de fondos comprometidos por el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud.

El nuevo recinto asistencial es un hospital familiar y comunitario que tiene por objeto brindar hospitalización general y servirá para descongestionar a los hospitales de mayor complejidad. Contempla espacios para laboratorio, imagenología, farmacia, rehabilitación kinésica, esterilización, lavandería y alimentación. Otra de sus ventajas es que contará con tecnología de punta, cumple todas las normas en eficiencia energética y sus espacios serán muy distintos a los que hoy en día tiene la antigua edificación.

Energía Renovable

El nuevo edificio público, al igual que todos los proyectos nuevos del Servicio de Salud Araucanía Sur, cuenta con la generación de energía renovable. En el caso de Cunco habrá 96 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos, que permitirán generar 12 Kilovatios (KWP) que se conectarán al Sistema Interconectado Central (SIC) y entregará mayor autonomía energética para parte del funcionamiento del hospital. Además tendrá luminarias públicas LED que poseerán autonomía energética con paneles fotovoltaicos. Además, contará con colectores solares que generarán agua caliente sanitaria.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace