Categorías: Actualidad

Gobierno Regional lanza proyecto red “Conectando la Innovación en regiones”

En el Salón Llaima del Casino Dreams de Temuco, llegaron al encuentro de Innovación empresarios, parlamentarios, municipios y diferentes autoridades del sector público y privado.

Oportunidad, en la cual, se realizó el lanzamiento de Proyecto RED, iniciativa del Gobierno Regional de La Araucanía, que permitirá elaborar por primera vez en nuestra región, una Estrategia Regional de Innovación (ERI). Obra impulsada a principios del 2010, y llevada a cabo en nuestra región, bajo el mandato del Presidente Sebastián Piñera.

Como este es el año de la Innovación, se crea desde esa estrategia, en que cada una de las regiones participantes, vayan descubriendo su propia Estrategia Regional de Innovación. Cada región tiene sus particularidades y desarrollos productivos propios, capital y desarrollo humano, y centros de investigación entre otros. Según lo afirmado por el moderador del evento, Enrique “Cote” Evans.

Bajo este contexto, debemos señalar que en la Globalización del Chile de hoy, las PYMES necesitan apoyo para innovar y ser más competitivas, por lo cual, Proyecto RED, Conectando la Innovación en regiones, facilita a las regiones el apoyo técnico para optimizar el uso de los recursos disponibles para fomentar la innovación, a través de estrategias orientadas a satisfacer las necesidades de las PYMES.

En este sentido, Patricio Esparza González, Jefe de División de Planificación y Desarrollo Gobierno Regional, señaló que Proyecto RED, es una iniciativa que se gesta por un convenio que se firma entre la Agencia de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), con recursos de la Unión Europea que buscan en definitiva, generar a través de la Metodología RIS, una Estrategia Regional de Innovación.

Tiene apoyo económico y técnico de la Unión Europea, zona en que ha apoyado más de 200 regiones haciendo uso de la Metodología RIS (Regional Innovation Strategies). En Chile, se han invertido un total de 5.9 millones de euros (1.1 de origen europeo y 4.8 de origen nacional, tanto público regional y nacional, como privado).

Este lanzamiento, tuvo como uno de sus principales objetivos, la Conformación del Equipo Directorio de Proyecto RED, el cual estuvo integrado por Universidades, Servicios Públicos, Gremios y empresas privadas.

Rodrigo Molina, Presidente de CorpMalleco y uno de los integrantes del Directorio del Proyecto RED, dijo que como Corporación estamos incentivando este tipo de actividades en relación al concepto de innovación en proyectos de este tipo. Cuando se definen los ejes de innovación, debemos fijar los lineamientos para que toda la región se vea beneficiada, y para eso, hay que trabajar la autonomía de los territorios, empoderar con capital humano las provincias, mejorar la educación. Y sobre todo, empoderar al empresariado y hacerlo consciente en la necesidad de innovar en sus procesos y su producción agrícola, ya sea desde el área frutícola o de turismo, dependiendo de lo que nuestro país necesita.

Para llevar a cabo este proyecto, se seleccionó una Consultora Internacional (INFYDE) para facilitar el trabajo de elaboración de esta Estrategia Regional, en el cual también participan profesionales de SUBDERE, CONICYT y de la División de Planificación y Desarrollo Gobierno Regional. Este trabajo, podría extenderse durante 1 año, a partir de este Lanzamiento. Con la ERI, además, se formularán 3-5 proyectos piloto priorizados entre empresas, centros de investigación y desarrollo, y agencias de financiamiento, para demostrar su aporte a la competitividad de la región y de las empresas.

El financiamiento para la elaboración de la ERI es de MM$210. La ERI permitirá que al menos el 80% de los recursos anuales del FIC regional sean invertidos en relación a los requerimientos de apoyo a la innovación empresarial de la región.

El fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) ha asignado MM$6500 en el periodo 2010-2013 del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. A través de CORFO, FIA, CONICYT, CGNA y la ARD. A esto se suman recursos sectoriales de Agricultura y Economía. Tanto en Proyectos de frutas, semillas, gastronomía y textilería Mapuche, carne ovina y bovina, productos y procesos agroindustriales, tecnologías ambientales, energías renovables, turismo, residuos orgánicos, entre otros.

A nivel nacional, el levantamiento de Estrategias Regionales de Innovación permitirá la inclusión de 1000 PYMES en procesos innovadores, sobre un total de 2000 empresas y 275 instituciones contactadas, con entrenamiento a más de 250 profesionales en las regiones.

Esta Estrategia Regional de Innovación, que se construirá a partir de hoy, se implementará en el contexto de una INNOVARAUCANÍA.

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

2 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

3 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

3 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

3 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

3 horas hace