Categorías: Actualidad

Indap entregó fondos a mujeres campesinas participantes del Convenio Indap-Prodemu

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la generación del  ingreso familiar mediante el emprendimiento.

Un total de 70 agricultoras de las comunas de Villarrica y Padre Las Casas, pertenecientes al convenio INDAP-PRODEMU, recibieron incentivos destinados a apoyar sus emprendimientos productivos, correspondientes al primer y segundo año de permanencia en el Programa “Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas”. 

Durante la ceremonia encabezada por el edil de la Comuna de Villarrica, Pablo Astete, el Jefe de Fomento de INDAP Araucanía, Alex Carrasco, la representante regional de Prodemu, Ana maría  Canovas y agricultoras participantes de esta iniciativa, se hizo entrega de recursos a 50 mujeres rurales de las comunas de Villarrica y Padre Las Casas, todas integrantes de la primera etapa del programa impulsado por INDAP y la Fundación Prodemu.

Los recursos serán usados para implementar las unidades productivas de cada una de las participantes en rubros como producción de hortalizas, floricultura y textilería.     También se entregaron recursos a 20 mujeres pertenecientes  al segundo año de este programa con el objeto de mantener la continuidad en el trabajo de cada una de las unidades productivas.

Ruth Morales, una de las beneficiadas, indicó que ”estos recursos nos van a servir para el trabajo que estamos desarrollando pues nos permite seguir adelante con nuestro trabajo y aportar con recursos a nuestro hogares”.

Para el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, este convenio es trascendental para mejorar la calidad de vida de las mujeres que habitan los sectores rurales de la comuna y destacó que facilitará la incorporación de estas agricultoras a iniciativas de desarrollo económico y social.

Por su parte, el jefe de fomento de INDAP Araucanía, Alex Carrasco, indicó que:  “con la entrega de recursos a las agricultoras participantes de este convenio, se busca que cada uno de los emprendimientos proyectados por ellas, lleguen a ser sustentables en el tiempo y de esa forma se generen oportunidades de trabajo para mejorar el ingreso familiar.”

Uno de los principales objetivos del programa “Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas” es promover la empresarización de las pequeñas productoras agrícolas, a través de capacitaciones en el desarrollo de iniciativas productivas.

La actividad culminó con una charla sobre emprendimiento asociativo, oportunidad  en la que se entregó información sobre las distintas herramientas que el gobierno tiene a disposición de las mujeres emprendedoras  y los pasos a seguir para lograr éxito en sus negocios.

admin

Entradas recientes

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

22 minutos hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

40 minutos hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

41 minutos hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

48 minutos hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

53 minutos hace

Diputado Beltrán plantea creación de Mesa de Desarrollo Productivo y Laboral

El Parlamentario Mallequino señaló que la idea es conseguir soluciones para la cesantía en La…

58 minutos hace