Categorías: Actualidad

Indap entregó fondos a mujeres campesinas participantes del Convenio Indap-Prodemu

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la generación del  ingreso familiar mediante el emprendimiento.

Un total de 70 agricultoras de las comunas de Villarrica y Padre Las Casas, pertenecientes al convenio INDAP-PRODEMU, recibieron incentivos destinados a apoyar sus emprendimientos productivos, correspondientes al primer y segundo año de permanencia en el Programa “Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas”. 

Durante la ceremonia encabezada por el edil de la Comuna de Villarrica, Pablo Astete, el Jefe de Fomento de INDAP Araucanía, Alex Carrasco, la representante regional de Prodemu, Ana maría  Canovas y agricultoras participantes de esta iniciativa, se hizo entrega de recursos a 50 mujeres rurales de las comunas de Villarrica y Padre Las Casas, todas integrantes de la primera etapa del programa impulsado por INDAP y la Fundación Prodemu.

Los recursos serán usados para implementar las unidades productivas de cada una de las participantes en rubros como producción de hortalizas, floricultura y textilería.     También se entregaron recursos a 20 mujeres pertenecientes  al segundo año de este programa con el objeto de mantener la continuidad en el trabajo de cada una de las unidades productivas.

Ruth Morales, una de las beneficiadas, indicó que ”estos recursos nos van a servir para el trabajo que estamos desarrollando pues nos permite seguir adelante con nuestro trabajo y aportar con recursos a nuestro hogares”.

Para el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, este convenio es trascendental para mejorar la calidad de vida de las mujeres que habitan los sectores rurales de la comuna y destacó que facilitará la incorporación de estas agricultoras a iniciativas de desarrollo económico y social.

Por su parte, el jefe de fomento de INDAP Araucanía, Alex Carrasco, indicó que:  “con la entrega de recursos a las agricultoras participantes de este convenio, se busca que cada uno de los emprendimientos proyectados por ellas, lleguen a ser sustentables en el tiempo y de esa forma se generen oportunidades de trabajo para mejorar el ingreso familiar.”

Uno de los principales objetivos del programa “Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas” es promover la empresarización de las pequeñas productoras agrícolas, a través de capacitaciones en el desarrollo de iniciativas productivas.

La actividad culminó con una charla sobre emprendimiento asociativo, oportunidad  en la que se entregó información sobre las distintas herramientas que el gobierno tiene a disposición de las mujeres emprendedoras  y los pasos a seguir para lograr éxito en sus negocios.

admin

Entradas recientes

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

35 minutos hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

41 minutos hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

53 minutos hace

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

17 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

20 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

20 horas hace