Categorías: Actualidad

Indap entregó fondos a mujeres campesinas participantes del Convenio Indap-Prodemu

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la generación del  ingreso familiar mediante el emprendimiento.

Un total de 70 agricultoras de las comunas de Villarrica y Padre Las Casas, pertenecientes al convenio INDAP-PRODEMU, recibieron incentivos destinados a apoyar sus emprendimientos productivos, correspondientes al primer y segundo año de permanencia en el Programa “Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas”. 

Durante la ceremonia encabezada por el edil de la Comuna de Villarrica, Pablo Astete, el Jefe de Fomento de INDAP Araucanía, Alex Carrasco, la representante regional de Prodemu, Ana maría  Canovas y agricultoras participantes de esta iniciativa, se hizo entrega de recursos a 50 mujeres rurales de las comunas de Villarrica y Padre Las Casas, todas integrantes de la primera etapa del programa impulsado por INDAP y la Fundación Prodemu.

Los recursos serán usados para implementar las unidades productivas de cada una de las participantes en rubros como producción de hortalizas, floricultura y textilería.     También se entregaron recursos a 20 mujeres pertenecientes  al segundo año de este programa con el objeto de mantener la continuidad en el trabajo de cada una de las unidades productivas.

Ruth Morales, una de las beneficiadas, indicó que ”estos recursos nos van a servir para el trabajo que estamos desarrollando pues nos permite seguir adelante con nuestro trabajo y aportar con recursos a nuestro hogares”.

Para el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, este convenio es trascendental para mejorar la calidad de vida de las mujeres que habitan los sectores rurales de la comuna y destacó que facilitará la incorporación de estas agricultoras a iniciativas de desarrollo económico y social.

Por su parte, el jefe de fomento de INDAP Araucanía, Alex Carrasco, indicó que:  “con la entrega de recursos a las agricultoras participantes de este convenio, se busca que cada uno de los emprendimientos proyectados por ellas, lleguen a ser sustentables en el tiempo y de esa forma se generen oportunidades de trabajo para mejorar el ingreso familiar.”

Uno de los principales objetivos del programa “Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas” es promover la empresarización de las pequeñas productoras agrícolas, a través de capacitaciones en el desarrollo de iniciativas productivas.

La actividad culminó con una charla sobre emprendimiento asociativo, oportunidad  en la que se entregó información sobre las distintas herramientas que el gobierno tiene a disposición de las mujeres emprendedoras  y los pasos a seguir para lograr éxito en sus negocios.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace