Categorías: Comunas

Inédito diálogo participativo de regularización de la propiedad raíz en Victoria

Con la presencia de diferentes dirigentes sociales de Victoria, se desarrolló el diálogo participativo denominado “Irregularidad y Saneamiento de la Pequeña Propiedad Raíz, Decreto Ley N°2695”, actividad organizada por la Seremi de Bienes Nacionales y de Gobierno, que también contó con el apoyo de la Municipalidad de Victoria y cuyo propósito era que los ciudadanos conozcan cómo se adquiere el dominio, prevenir que éste se transforme en irregular y como se regulariza su propiedad imperfecta.

La actividad que se desarrolló en el Centro Cultural de Victoria, fue encabezado por el Seremi (s) de Bienes Nacionales, Juan Calabrano Pincheira, el administrador municipal, Sergio Peña, Karen Madrid, Jefa Nacional Servicio Información y Atención Ciudadana de BB.NN, José Carlos Ferdinand, de la Dirección de Organizaciones Sociales DOS, profesionales y técnicos de la Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, dirigentes sociales de diferentes sectores, entre otros invitados.

Participación ciudadana

Pascuala Silva, es Presidenta de la Villa 2011 de Victoria y como dirigente social estuvo presente en este diálogo participativo. Al respecto, señaló que la realización de este tipo de actividades es muy positiva para los líderes vecinales y la comunidad en general. “Encuentro que es bueno, le agradezco al gobierno, porque nos ha enviado mucha información que como dirigentes no teníamos, se han preocupado de nosotros, que nos informemos y la ciudadanía también”, expresó. Agregó que a pesar que es primera vez que asiste a una instancia de este tipo, estaba al tanto del quehacer de Bienes Nacionales, información que les transmitirá a sus vecinos para que puedan iniciar los trámites de regularización.

Quien también estuvo presente en esta actividad fue Miguel Canales Carrasco, Director Regional del Registro Civil e Identificación, un servicio que juega un rol importante en materia de regularización. “Es fundamental la participación ciudadana, el propósito de este gobierno es acercar los servicios públicos a la comunidad. Los diálogos de participación ciudadana son relevantes, ahí está la necesidad de la gente y nosotros estamos para prestar un buen servicio”, puntualizó.

Por su parte, el seremi (s) de Bienes Nacionales, Juan Calabrano Pincheira, destacó lo positivo que son estos eventos de diálogo entre las autoridades y los dirigentes sociales. “Este tipo de instancias son capacitaciones destinadas a educar a la población acerca de cómo se adquiere el dominio, cuáles son los factores que originan la irregularidad y las formas que utiliza el Ministerio para regularizar. Esperamos seguir con este tipo de actividades, las cuales tienen un enorme valor por la relevancia en materia de difusión de la prevención y difusión de la irregularidad”, indicó.

El secretario regional (s) agregó que esta actividad que se enmarca en la Ley 20.500 de Participación Ciudadana, que da cumplimiento a la Norma de Participación Ciudadana, se desarrolló en tres etapas: una Exposición inicial, trabajo de taller y el plenario.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace