Categorías: Actualidad

INJUV Araucanía participó en cierre de trabajos realizados en escuela de Catripullo con fondo “Voluntarios Por Chile”

Las labores fueron realizadas por 150 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile.

Después de una semana de arduo trabajo el resultado estaba a la vista, y las caras de alegría de los niños, en su mayoría Lafquenche pertenecientes a la escuela rural de Catripulli, comuna costera de Carahue, daban cuenta de los positivos resultados que beneficiarán a los más de 150 alumnos que desde hoy podrán ver mejorado su entorno y condiciones de estudios.

El Fondo nacional “Voluntarios por Chile”, es un instrumento de apoyo a la acción social solidaria organizada por jóvenes de educación superior a través del cual el Instituto Nacional de la Juventud financia y fomenta el desarrollo de acciones de voluntariado a través de la realización de trabajos de invierno.

Los jóvenes universitarios se adjudicaron $ 7.335.000 con los que instalaron estufas en todas las salas de clases, pintaron y arreglaron baños y otras dependencias, crearon una cancha de fútbol y una plaza de juegos, entre otras intervenciones realizadas en la semana de trabajo de invierno.

En la ocasión la directora del establecimiento destacó que “este beneficio es fantástico, pues en el comedor, que es un lugar amplio, no tenían estufas y ahora sí. Yo me emocioné al llegar al colegio y ver estos lugares lindos y acogedores porque esto les sirve a los niños para su mejor aprendizaje”.

Carlos Ortiz, voluntario de la Universidad Autónoma, declaró que “este trae grandes beneficios para todos pues a nosotros nos engrandece como personas y a los niños les permitirá tener un lugar de estudio más digno”.

Del mismo modo el Director Regional de INJUV Araucanía, Cristian Wetzel, dijo que “junto con aportar una suma superior a siete millones de pesos, estamos fomentando el voluntariado no solo con estas acciones sino con otras como el ‘Vive tus parques’, que se desarrolló en el norte del país con más de 400 jóvenes participantes”.

“Voluntarios por Chile” contempló un monto inicial total de $160.000.000 (Ciento sesenta millones de pesos) para adjudicar a nivel nacional. Cada proyecto recibió un monto entre $5.000.000 (cinco millones de pesos) y $15.000.000 (quince millones de pesos) para financiar acciones de voluntariado en todo el país.

admin

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

13 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

13 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

13 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

13 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

13 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

13 horas hace