Categorías: Actualidad

INJUV Araucanía participó en cierre de trabajos realizados en escuela de Catripullo con fondo “Voluntarios Por Chile”

Las labores fueron realizadas por 150 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile.

Después de una semana de arduo trabajo el resultado estaba a la vista, y las caras de alegría de los niños, en su mayoría Lafquenche pertenecientes a la escuela rural de Catripulli, comuna costera de Carahue, daban cuenta de los positivos resultados que beneficiarán a los más de 150 alumnos que desde hoy podrán ver mejorado su entorno y condiciones de estudios.

El Fondo nacional “Voluntarios por Chile”, es un instrumento de apoyo a la acción social solidaria organizada por jóvenes de educación superior a través del cual el Instituto Nacional de la Juventud financia y fomenta el desarrollo de acciones de voluntariado a través de la realización de trabajos de invierno.

Los jóvenes universitarios se adjudicaron $ 7.335.000 con los que instalaron estufas en todas las salas de clases, pintaron y arreglaron baños y otras dependencias, crearon una cancha de fútbol y una plaza de juegos, entre otras intervenciones realizadas en la semana de trabajo de invierno.

En la ocasión la directora del establecimiento destacó que “este beneficio es fantástico, pues en el comedor, que es un lugar amplio, no tenían estufas y ahora sí. Yo me emocioné al llegar al colegio y ver estos lugares lindos y acogedores porque esto les sirve a los niños para su mejor aprendizaje”.

Carlos Ortiz, voluntario de la Universidad Autónoma, declaró que “este trae grandes beneficios para todos pues a nosotros nos engrandece como personas y a los niños les permitirá tener un lugar de estudio más digno”.

Del mismo modo el Director Regional de INJUV Araucanía, Cristian Wetzel, dijo que “junto con aportar una suma superior a siete millones de pesos, estamos fomentando el voluntariado no solo con estas acciones sino con otras como el ‘Vive tus parques’, que se desarrolló en el norte del país con más de 400 jóvenes participantes”.

“Voluntarios por Chile” contempló un monto inicial total de $160.000.000 (Ciento sesenta millones de pesos) para adjudicar a nivel nacional. Cada proyecto recibió un monto entre $5.000.000 (cinco millones de pesos) y $15.000.000 (quince millones de pesos) para financiar acciones de voluntariado en todo el país.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace