Categorías: Actualidad

Vive Tus Parques INJUV/CONAF: 150 voluntarios realizarán trabajos en Áreas Silvestres Protegidas de La Araucanía

Jóvenes de todo el país trabajaran en la reserva Malalcahuello y los parques Huerquehue y Nahuelbuta hasta el 30 de enero.

Con la presencia del Intendente (S) José Montalva, el Seremi de Salud Carlos González, el director de INJUV Araucanía, Luis Villegas y el Director (S) de CONAF, Ricardo Vargas, se dio la bienvenida a los 150 voluntarios proveniente de todo el País que trabajarán en Áreas Silvestres Protegidas (ASP) de la región de la Araucanía.

La energía de los jóvenes era evidente y todos estaban ansiosos y con ganas de aportar al país y conocer los paisajes de la Araucanía. En su llegada a la región fueron recibidos por las autoridades con un reconfortante desayuno y todo el talento del Mago Tomás, que maravilló a los voluntarios con sus trucos.

En la ocasión el Intendente (S) Jose Montalva, agradeció a los voluntarios y luego de dialogar con ellos comentó que “ponemos nuestras esperanzas en jóvenes que hoy día quieren aportar a un Chile protegiendo el medio ambiente, porque saben que el país en el que quieren vivir es un país libre de contaminación. Una juventud que cuida cada uno de nuestros parques nacionales, es por eso que estamos trabajando en conjunto con ellos y nos dan la esperanza en que con ellos estamos construyendo el Chile que queremos”.

De la misma forma, el director de INJUV Araucanía, Luis Villegas, dijo que “los jóvenes por esencia son solidarios, voluntarios y que hoy estén en nuestra región da fe de ellos. Hoy la juventud es un factor de cambio, que quiere participar siempre cuando se les abran el espacios y nosotros como Gobierno estamos respondiendo a esta demanda y generando instancias de participación”.

Sobre los trabajos que realizaran los jóvenes el Director (S) de CONAF comentó que “en el día de hoy damos el inicio a la actividad en conjunto entre INJUV y CONAF, 150 jóvenes trabajaran en Malalcahuello, Huerquehue y Nahuelbuta realizando trabajos de mejoramiento de estructuras, miradores, pasarelas entre otras. Las necesidades son siempre ilimitadas y grandes, por lo tanto como CONAF agradecemos el valioso apoyo de la juventud de nuestro país”.

En La Araucanía postularon más de 250 jóvenes, de los que 60 fueron elegidos después de varias etapas de selección, convirtiéndose esta región la con mayor número de voluntarios del país. A ellos se sumaron 90 voluntarios de todo Chile que también aportarán con su trabajo en la región. Gerson Venegas viene de Antofogasta, y este año le correspondió la Reserva Natural Malalcahuello. Al ser consultado por sus expectativas respondió “esta es mi tercera vez haciendo este voluntariado, y cada vez tengo más ganas de seguir haciéndolo, la experiencia es muy bonita ya que se conoce gente muy buena onda y conocer estos lugares es espectacular, además las labores que uno hace quedan para la posteridad”. .
Felisa Aguilar, otra voluntaria que participará en la actividad, comentó que “a mí me tocó el Parque Nacional Huerquehue y tengo mucha motivación en llegar y poder ayudar con todas las habilidades que tengo en todo lo que sea necesario, y disfrutar el Parque viviendo la naturaleza que es lo que más me gusta, y también tener la oportunidad de conocer a los voluntarios que están trabajando”.

Los voluntarios trabajarán 10 días, en los que tendrán vivencias únicas e irrepetibles. Esta es la versión numero 13 del Programa y por tercer año consecutivo se realiza en la región. Los 150 jóvenes son parte de un total de 450 voluntarios de todo Chile que realizarán trabajos en 9 áreas silvestres protegidas del Maule, Bío Bío, Los Lagos y La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace