Categorías: Actualidad

Intendente Andrés Molina firma proyecto para mejoramiento de Parque Nacional Villarrica

El  Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional de La Araucanía, Andrés Molina, en conjunto con el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, y el alcalde de Pucón, Carlos Barra, entre otros, firmó el mensaje para un mejoramiento integral en la zona de uso público en el Parque Nacional Villarrica. Esta inversión busca mejorar la infraestructura que presentaba el lugar que hacía difícil un crecimiento debido al aumento de visitantes en el último tiempo.

El proyecto considera la construcción de baños, terrazas, estacionamientos, caseta de guarda parques y control de ingreso y registro, agua potable, sitios de camping y sistemas de alcantarillados. Todo esto para las distintas zonas de ingreso al Parque Nacional, como Quetrupillan, Rucapillan, Pino Huacho y Los nevados.

La máxima autoridad regional considera un gran avance para el lugar este proyecto de mejoramiento. “Este es un parque que tiene efecto en dos comunas importantes, Villarrica y Pucón, tiene cuatro lugares donde vamos a hacer una infraestructura que va a permitir la entrada, la casa del cuidador, estacionamiento, una inversión de alrededor de mil millones de pesos, que a través del Gobierno Regional vamos a aportar, para que con esto podamos tener mayor participación en este proceso concesionario y poder empezar a operar desde ya con este lindo parque a través de todo lo que puede producir y puede ofrecer a los turistas, como lo es la nieve, el trekking, subidas al volcán, muchos otros productos que mediante el turismo van a poder disfrutar los viajeros”, sentenció.

Por su parte, el Alcalde de Pucón, Carlos Barra se muestra feliz porque el proyecto ataca a unos de los puntos más atrasados que tenía el lugar como los servicios higiénicos. “Lo que siempre hemos adolecido como centro invernal es de servicios básicos como servicios higiénicos, agua potable, estacionamiento, garita de seguridad. En el fondo vamos a pasar de un peladero a tener equipamiento, y poder ofrecer a los turistas lo que realmente necesitan, y mantener alta nuestra oferta turística, que es lo más importante, y para esto necesitábamos esta infraestructura”, finalizó.

El otro edil que se verá beneficiado, Pablo Astete de Villarrica considera un gran avance para su comuna en el tema de montaña. “Muy contento porque esto significa un aporte importante al turismo de nuestro sector lacustre, fundamentalmente Villarrica que está esperando hace muchos años el despegue en la temática de montaña, nos faltaba este eje por desarrollar y creo que esto viene a consolidar eso. Este año nosotros ya tenemos el máximo de visitantes en parque nacionales, sobre 76 mil y el Villarrica ocupa el primer lugar, y gracias a este proyecto sin duda vamos a seguir aumentando la cantidad de visitantes”, acotó.

Este proyecto considera una inversión de casi mil millones de pesos, en un área de trabajo de sobre 21 mil metros cuadrados, que llegará a más de 85 mil beneficiarios con este mejoramiento que entregará mayor seguridad y acceso al Parque Nacional Villarrica, mejor servicio brindado a los turistas y mejoramiento de la señalización en su interior. 

admin

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

1 hora hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

1 hora hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

1 hora hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

1 hora hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

1 hora hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

1 hora hace