Categorías: ActualidadEducación

Intendente Molina: “La Araucanía tendrá el liceo público más moderno del país”

Un 82 por ciento de avance registran las obras de construcción del remozado Liceo Pablo Neruda de Temuco. Se trata de un recinto que albergará a este histórico establecimiento educacional de la capital regional y que a partir del segundo semestre de este año atenderá a sus alumnos en una moderna infraestructura.

El Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, realizó una visita inspectiva al lugar, junto al alcalde de Temuco, Miguel Becker. Allí constataron cómo se ejecutan los trabajos por parte de la empresa constructora Mauricio Minck y Cía. Ltda.

El proyecto contempla la ampliación del establecimiento con nuevos 7 mil 46 metros cuadrados, además de la remodelación de otros 6 mil 236. Así se llegará a una superficie construida de 13 mil 282 metros cuadrados para que estudien sus casi 2 mil 700 alumnos.

El Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, destacó que el nuevo Liceo Pablo Neruda será el más moderno del sector público a nivel nacional tras la inversión de casi 6 mil 500 millones de pesos por parte del Gobierno Regional. “Aquí hay salas, gimnasios y todas las instalaciones para hacer posible una educación de calidad como la que merecen nuestros jóvenes con el trabajo de los profesores y el director. Este trabajo será un legado del Gobierno para las familias del establecimiento y las futuras generaciones”, dijo la autoridad regional.

Además el Intendente precisó que este proyecto estuvo congelado por diez años a la espera de la voluntad política para su ejecución, por lo que dijo estar orgulloso del logro alcanzado.

Por su parte el alcalde de Temuco, Miguel Becker, se mostró satisfecho con el avance. “Quiero agradecer este tremenda inversión del Gobierno Regional encabezado por el Intendente Molina con los fondos del Plan Araucanía que echó a andar el Presidente Piñera. Tendremos un Liceo Pablo Neruda emblemático con más de 2 mil 700 alumnos y que será una potencia del desarrollo de la educación no sólo para Temuco sino que para la región. Acá hay un gran equipo de profesionales que han hecho realidad este sueño”, concluyó la autoridad comunal.

Asímismo Becker dijo que espera la comprensión de los apoderados pues durante todo este primer semestre los estudiantes tendrán sus clases en establecimientos aledaños.

Novedoso proyecto

La estructura del edificio se proyecta principalmente en albañilería, hormigón y acero. La ejecución contempla áreas de administración, 60 salas de clases, 10 laboratorios, 10 talleres, salas de profesores por especialidad, biblioteca, comedor, 2 gimnasios y todos los espacios normativos para realizar la función educativa.

En cuanto al área de servicios, se contempló la intervención en baños, camarines y duchas de alumnos, además de baños para docentes y administrativos, baños para el personal de servicios, baño para discapacitados, salas de primeros auxilios y bodegas, entre otros.

En tanto el proyecto responde a un programa arquitectónico aprobado y consensuado con el Ministerio de Educación, que permite al establecimiento cumplir con la política de la jornada escolar completa.

El proyecto también contempla la adecuación y remodelación de los edificios existentes realizando reubicaciones de salas, laboratorios, talleres y oficinas, lo que implicará dejar los edificios en obra gruesa para luego revestirlos.

Se trata de una gran obra que tendrá un alto impacto en la zona, cumpliendo así con una histórica deuda en el área de la educación.

admin

Entradas recientes

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

43 minutos hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

1 hora hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

2 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

2 horas hace

Patitas a la calle: Carabineros invita a participar de Caminata Canina Familiar por 98 Aniversario en Temuco

Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…

3 horas hace

Patitas a la calle: Carabineros invita a participar de Caminata Canina Familiar por 98 Aniversario en Temuco

Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…

3 horas hace