Categorías: Comunas

Municipio de Temuco benefició a 690 familias con alarmas comunitarias

690 familias pertenecientes a diversas organizaciones sociales de la comuna fueron beneficiadas por el Municipio de Temuco con alarmas comunitarias. Esto con la finalidad de reducir las oportunidades para la ocurrencia de delitos de oportunidad y disminuir la percepción de temor e inseguridad, invirtiendo para esto más de 14 millones de pesos.

La iniciativa benefició a ocho organizaciones, entre las que se encuentran Juntas de Vecinos, Comités de Seguridad y Comités de Vivienda, quienes gracias a la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Ciudadana participaron en el tercer proceso de entrega de alarmas comunitarias correspondiente al año 2012.

El proceso culminó con una ceremonia de inauguración en el salón del Concejo Municipal, hasta donde asistió el gobernador provincial de Cautín, Miguel Mellado; el alcalde de Temuco, Miguel Becker; los concejales Ricardo Celis y Solange Carmine; y diversas autoridades regionales y policiales, además de los beneficiarios de alarmas comunitarias.

En la ocasión, el alcalde Becker señaló que “más de 600 familias van a contar con un sistema de seguridad en sus casas que les va permitir en forma organizada con sus vecinos poder repeler los intentos de robos en los distintos sectores de la ciudad”.

El edil recalcó su interés en hacer de Temuco la comuna más segura de Chile y dijo que “hemos instalado casi 10 mil alarmas comunitarias, lo cual nos ha permitido asegurar en esos sectores un espacio seguro para que nuestros vecinos puedan vivir, trabajar y dormir tranquilos”.

Por su parte, el gobernador provincial de Cautín, Miguel Mellado, felicitó al alcalde Miguel Becker por la implementación de este importante sistema de prevención del delito y señaló que “lo vamos a seguir incrementando con los proyectos de seguridad ciudadana del Gobierno del Presidente, pero también a través de transferencias que se hacen a las Juntas de Vecinos”.

Por otro lado, el gobernador hizo un llamado a denunciar los delitos al 600 400 01 01 o al 973 911, ya que esa forma se podrá focalizar la labor de las Policías.

Cabe destacar, que el sistema de alarmas comunitarias conecta un grupo de viviendas a un método de “aviso” ante eventuales actos delictuales en la propiedad o en el espacio público, con lo que se mejora la colaboración vecinal a través de coordinaciones entre el municipio, la comunidad y el accionar de las Policías locales.

Vecinos valoraron el beneficio

Fueron cerca de 150 los vecinos que llegaron hasta el salón de Concejo Municipal para participar en la ceremonia de inauguración de alarmas comunitarias, quienes expresaron su agradecimiento por el beneficio otorgado y manifestaron que la protección de las personas y sus bienes es una necesidad fundamental.

Bajo este contexto, José Constanzo, representante de la Junta de Vecinos Sarita Gajardo, dijo que “me parece excelente este beneficio, porque es primera que nuestro sector cuenta con este apoyo de alarmas comunitarias, lo que nos va a servir mucho para la seguridad, tanto mía como de los pobladores, por lo que le agradezco mucho al Alcalde”.

Finalmente, Arlet Cifuentes, representante de la Junta de Vecinos Nº36, destacó que “me parece muy bien porque resulta que en el barrio roban mucho, entonces con esto se van a intimidar un poco y por lo menos, con el sólo hecho de sólo ver van a salir arrancando y nos va a dar tiempo para llamar a Carabineros”.

admin

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

2 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

2 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

2 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

2 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

8 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

8 horas hace