Investigación realizada en Lautaro da a conocer la genealogía de las familias fundadoras de esta ciudad

Financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través de Fondart Regional en su línea de Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural,el acucioso trabajo registra la totalidad de familias que se asentaron en la comuna desde la ocupación militar en 1881 hasta la actualidad.

El libro será presentado por su autor, Sergio Venegas, este jueves 21 a las 20:00 hrs. en el exterior de la junta de vecinos N°3 en Lautaro

El profesor de lenguaje, poeta y actualmente investigador de la historia local de La Araucanía, Sergio Venegas Aedo, lleva alrededor de cuatro años abocado a reconstruir los árboles genealógicos de todas las familias colonas –extranjeras y nacionales – que han fundado las diferentes comunas que conforman la región. Le antecede un trabajo de alcance regional, otro sobre Lonquimay y este jueves presenta su última investigación denominada “Lautaro y sus familias fundadoras”.

La investigación, realizada durante todo el año 2012, constó de 4 etapas que permitieron a este profesor, con vocación de historiador, construir un exhaustivo registro que da cuenta del proceso de colonización en sus diferentes etapas, desde la llegada del ejército y la ocupación militar, las entregas de título de merced, la llegada de colonos extranjeros, dueños de fundo, inquilinos, obreros, comerciantes, funcionarios públicos, etc.

Para lograr esta rica información, el autor utilizó un acucioso método de búsqueda de datos, con un arduo trabajo en terreno que incluyó la revisión de material bibliográfico y documental; la revisión de archivos públicos y privados; la realización de casi un centenar de entrevistas a familias descendientes, dirigentes y vecinos; y finalmente un completo fichaje de todas las tumbas del cementerio de Lautaro.

De este modo, el autor logra reconstruir el mapa de un asentamiento que logrará transformar una pequeña aldea en una ciudad y más tarde una comuna. Lautaro Cánovas, historiador lautarino, rotula en la contratapa de este libro lo siguiente: “la presente obra es un esfuerzo más para conocer el pasado de Lautaro, centrado en el origen de tantas familias que hoy, por desconocimiento y ausencia de antecedentes, ignora su pasado, los sacrificios, desvelos y esfuerzos de quienes aprendieron a amarla”.

El interés de este profesor de lenguaje por la historia local comienza de joven, cuando descubre que las lápidas del cementerio de su ciudad tienen gran cantidad de nombres extranjeros, desde entonces esta interrogante e interés por conocer y reconstruir su propia memoria, ha ido marcando su trabajo, tanto en la poesía como en la enseñanza y la investigación. “Este trabajo me deja con la tranquilidad de haber cumplido con mi ciudad, para que los lautarinos no perdamos nuestras raíces y conozcamos las condiciones de cómo se gestó este pueblo”, explica finalmente Sergio Venegas.

La presentación de este libro se realiza este jueves 21 de febrero a las 20:00 hrs. en el exterior de la Junta de Vecinos N°3 de la ciudad de Lautaro ubicada en calle Rodríguez esquina Serrano, donde estarán presentes las autoridades comprometidas e invitada toda la comunidad, la cual podrá llevar un ejemplar del libro.

admin

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace