Categorías: Política y Economía

Intendente y Consejeros Regionales sesionan por primera vez en reconstruido edificio de Intendencia

La máxima autoridad de La Araucanía en compañía de los 14 representantes del Consejo Regional, también aprobaron un aumento de $646 millones para el mejoramiento del camino Vilcún-Alambrado y un incremento de $11 millones para la reposición de la Posta de Salud Rural Muco Chureo de Lautaro.

El CORE cambió de casa, así se puede definir una nueva sesión del Consejo Regional, puesto que se reunieron por primera vez después del terremoto del 27 de febrero de 2010 en el Edificio de Intendencia y Gobierno Regional de La Araucanía. por lo tanto este incremento va a significar una mejora para este proyecto. El salón usado para la instancia, fue el auditorio ubicado en el piso menos uno del inmueble. “Hoy sesionamos por primera en el edificio de Gobierno Regional en nuestro nuevo auditórium, que va a ser bautizado como Ulises Valderrama”, dijo el Intendente Andrés Molina.

La sesión comenzó con un minuto de silencio en memoria del fallecido ex embajador de Chile en Argentina e histórico integrante de la Democracia Cristiana, Adolfo Zaldívar. Después de la conmemoración, se acordó enviar una carta de condolencias a la familia del ex senador de la República.

Posterior a esto, se aprobaron dos importantes proyectos, el primero de ellos fue la aprobación del incremento de recursos para el camino Vilcún-Alambrado. La cifra aceptada por unanimidad fue de $646.328.000. Con esto el nuevo total para la ejecución de la obra es de $2.841.700. Este aumento va destinado principalmente a un mejoramiento del estándar de pavimento en algunos sectores del camino y a la ejecución de una bóveda de hormigón armado en el puente Malla que permitirá la circulación de vehículos de mayor tonelaje.

Al respecto, el Intendente comentó: “Pudimos aprobar un proyecto de mucha importancia que es el camino Vilcún-Alambrado, una ruta de más de 12 kilómetros que nos va a permitir con este aumento de obra en total de 646 millones de pesos, poder mejorar el estándar de esa vía. Es decir, todo lo que son las curvas y donde hay una mayor resistencia al paso de los camiones, vamos a poder mejorar con doble tratamiento, por lo tanto este incremento va a significar un perfeccionamiento de este proyecto”.   

El otro proyecto que fue aprobado en la sesión, fue el aumento de recursos para la reposición de la Posta de Salud Rural Muco Chureo en la comuna de Lautaro. El monto que se acordó fue de $10.860.000, dejando el total de la obra en $224.504.000. Este incremento se solicitó para mejorar el diseño sísmico del inmueble.

admin

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

36 minutos hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

39 minutos hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

2 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

2 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

3 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

3 horas hace