Categorías: Política y Economía

Intendente y Consejeros Regionales sesionan por primera vez en reconstruido edificio de Intendencia

La máxima autoridad de La Araucanía en compañía de los 14 representantes del Consejo Regional, también aprobaron un aumento de $646 millones para el mejoramiento del camino Vilcún-Alambrado y un incremento de $11 millones para la reposición de la Posta de Salud Rural Muco Chureo de Lautaro.

El CORE cambió de casa, así se puede definir una nueva sesión del Consejo Regional, puesto que se reunieron por primera vez después del terremoto del 27 de febrero de 2010 en el Edificio de Intendencia y Gobierno Regional de La Araucanía. por lo tanto este incremento va a significar una mejora para este proyecto. El salón usado para la instancia, fue el auditorio ubicado en el piso menos uno del inmueble. “Hoy sesionamos por primera en el edificio de Gobierno Regional en nuestro nuevo auditórium, que va a ser bautizado como Ulises Valderrama”, dijo el Intendente Andrés Molina.

La sesión comenzó con un minuto de silencio en memoria del fallecido ex embajador de Chile en Argentina e histórico integrante de la Democracia Cristiana, Adolfo Zaldívar. Después de la conmemoración, se acordó enviar una carta de condolencias a la familia del ex senador de la República.

Posterior a esto, se aprobaron dos importantes proyectos, el primero de ellos fue la aprobación del incremento de recursos para el camino Vilcún-Alambrado. La cifra aceptada por unanimidad fue de $646.328.000. Con esto el nuevo total para la ejecución de la obra es de $2.841.700. Este aumento va destinado principalmente a un mejoramiento del estándar de pavimento en algunos sectores del camino y a la ejecución de una bóveda de hormigón armado en el puente Malla que permitirá la circulación de vehículos de mayor tonelaje.

Al respecto, el Intendente comentó: “Pudimos aprobar un proyecto de mucha importancia que es el camino Vilcún-Alambrado, una ruta de más de 12 kilómetros que nos va a permitir con este aumento de obra en total de 646 millones de pesos, poder mejorar el estándar de esa vía. Es decir, todo lo que son las curvas y donde hay una mayor resistencia al paso de los camiones, vamos a poder mejorar con doble tratamiento, por lo tanto este incremento va a significar un perfeccionamiento de este proyecto”.   

El otro proyecto que fue aprobado en la sesión, fue el aumento de recursos para la reposición de la Posta de Salud Rural Muco Chureo en la comuna de Lautaro. El monto que se acordó fue de $10.860.000, dejando el total de la obra en $224.504.000. Este incremento se solicitó para mejorar el diseño sísmico del inmueble.

admin

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

35 minutos hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

38 minutos hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

45 minutos hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

1 hora hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

4 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

4 horas hace