Categorías: Comunas

Investigadores y académicos nacionales e internacionales se reunirán en Pucón para dar vida al IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Proyecto CIIP’2013

Temuco, septiembre de 2013. Desde el 20 al 22 de noviembre, la ciudad de Pucón será el epicentro internacional de la ingeniería de proyectos, esto cuando se realice el “IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Proyecto CIIP’2013”, encuentro organizado por La Red Iberoamericana de Ingeniería de Proyectos – RIIPRO y las universidades de La Araucanía, a través de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración de la Universidad de La Frontera; Departamento de Diseño de la Universidad Católica de Temuco; el área Construcción de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP sede Temuco y la Escuela de Ingeniería de la Universidad Mayor sede Temuco.

Para esta cuarta versión se desarrollan charlas dictadas por destacados expertos e investigadores de México, Cuba, Argentina, Colombia, Venezuela, Brasil, Ecuador, España y Chile, con ejes temáticos en la tecnología, innovación y sociedad, junto a algunas empresas de las diferentes regiones del país que presentarán las últimas tendencias en las diferentes áreas.

El congreso contempla la participación del Presidente de la Red Iberoamericana de Ingeniería de Proyectos – RIIPRO, Anibal Casanelli, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, quién dictará una clase magistral de Dirección de Proyecto e invitará a participar en las actividades desarrolladas por la Red en Docencia, Investigación y Extensión.

Además se ha contemplado un extenso programa en el que destaca la invitación a las asociaciones estudiantiles a nivel nacional a participar de RIIPRO Joven, donde podrán presentar los proyectos realizados en el proceso de formación académica y trabajos finales de título, relacionados a las temáticas de Ingeniería de Proyectos y Gestión de Proyectos.

El docente y organizador de este cuarto Congreso, Nelson Aros, sostuvo que, “las universidades organizadoras han definido la orientación en la Innovación, Tecnología y Sociedad, ya que Chile ha declarado este 2013 el año de la Innovación, consolidando así de las competencias de Ingeniería de Proyecto para incorporar mejoras concretas desde la educación y el conocimiento en los proyectos, por esto se han establecido algunas temáticas de Ingeniería de Proyectos y Gestión de Proyectos en las áreas de: Mecánica, Hidráulica, Eléctrica, Arquitectura, Diseño, proyectos relacionados con el deporte, entre otras, con fuerte orientación en la Innovación, Tecnología y Responsabilidad Social. Será en el cuarto congreso, a cumplirse en Chile y donde además, promocionará la quinta cita en la Región Iberoamericana”.

El lanzamiento de este importante congreso para La Araucanía se desarrollará el próximo jueves 3 de octubre a partir de las 11:00 horas en el Salón Auditorio Ulises Valderrama del Edificio de la Intendencia Regional, con la presencia de autoridades de Gobierno, los rectores de las Casas de Estudios Regionales y los representantes de La Red Iberoamericana de Ingeniería de Proyectos.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

7 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

7 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace