Categorías: Ciencia y Tecnología

Expertos nacionales y extranjeros se reunirán en Pucón en congreso sobre innovación, ciencia y tecnología “ChileCON2017”

El encuentro, co organizado por la Universidad de La Frontera a través de la MacroFacultad de Ingeniería, se desarrollará del 18 al 20 de octubre próximos.

Las investigaciones y desarrollos más recientes en las áreas de la ingeniería eléctrica, electrónica, informática, ingeniería biomédica e ingeniería industrial se darán a conocer en el Congreso ChileCON2017, evento que organiza la Sección Chile del Institute of Electrical and Electronics Engineering (IEEE), los Capítulos IEEE Chilenos, la Asociación Chilena de Control Automático (ACCA) y la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, a través de la MacroFacultad de Ingeniería.

El encuentro, que se desarollará en Pucón y contará con reconocidos expertos nacionales y extranjeros, reunirá los días 18, 19 y 20 de octubre a cerca de 300 asistentes, entre profesionales, académicos y estudiantes de pre y postgrado de la MacroFacultad y de países como Brasil, Argentina, Paraguay y Ecuador, todos motivados en compartir e intercambiar conocimientos y experiencias, además de generar nuevos lazos de cooperación.

Buscando promover distintos temas de carácter científico y tecnológico, ChileCON contempla charlas magistrales y presentaciones de destacados investigadores como el Dr. Jacek Zurada, académico de la University of Louisville y actual candidato a la presidencia de la IEEE mundial; el Dr. Pedro Albertos, profesor emérito de la Universitat Politécnica de Valencia y fundador del Instituto de Automática e Informática Industrial de dicha institución; y el Dr. Antonio Ferreira, director de Región 9 del IEEE Latinoamérica, entre otros expertos que, desde diversos ámbitos de acción, se referirán al actual escenario global de la innovación, ciencia y tecnología.

Es así, como algunos tópicos de este congreso estarán centrados en la energía y sus inconvenientes estratégicos asociados a la generación, distribución, eficiencia y uso de ésta, y a la minería y su sustentabilidad y problemas asociados con los impactos socio-ambientales sobre las comunidades locales.

También, desde una mirada regional, este congreso contempla la presentación de problemáticas y soluciones que han sido abordadas por la academia y empresarios en los sectores de la agricultura e industria.

La comisión organizadora de la nueva versión de este congreso es presidida por el académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UFRO, Dr. Carlos Muñoz, quien valoró esta instancia como una importante oportunidad de integración.

“A nivel de MacroFacultad, esta es la oportunidad para que nuestra gente trabaje en conjunto y para que también nos relacionemos con otras universidades, nacionales e internacionales, además de ver en qué están trabajando nuestros colegas y conversar con ellos”, destacó el académico.

Añadió que “nuestro énfasis, en general, es tratar de promover la generación de conocimiento y el ‘face to face’, para conocernos, interactuar e interrelacionarnos, más aún cuando se nos dice que tenemos que estar conectados con el mundo. Creemos que estas son las instancias”, aseguró.

Quienes estén interesados en participar en este congreso, pueden obtener mayor información ingresando al sitio web chilecon2017.macrofacultad.cl

Editor

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

22 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

38 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace