Categorías: Actualidad

IX Jornadas de Derecho Constitucional convocaron a especialistas del mundo jurídico en la U. Mayor

Con la presencia de destacados actores del sector público y privado del mundo jurídico a nivel nacional, se desarrollaron en Temuco las IX Jornadas de Derecho Constitucional, organizadas por la Escuela de Derecho y el Centro de Estudios Constitucionales y Administrativos (CECAUM) de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor.

Para Clara Szczaranski, Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor, “el Derecho Constitucional es la mejor garantía, es el marco en un Estado de Derecho, en el cual todos podemos vivir en paz, y compatibilizar nuestros intereses y necesidades. Es la única manera de evolucionar, en un planeta con recursos cada vez más escasos y en donde la Constitución Política juega un rol fundamental”.

Ya en su novena versión, esta actividad constituye una verdadera tradición para la Escuela de Derecho de esta casa de estudios superiores, en donde destacados profesores, especialistas y los propios estudiantes, realizan un análisis completo y sistemático de diferentes temas de relevancia en el ámbito del Derecho Constitucional, como fueron Gobierno y Derecho Administrativo, Orden Público Económico, Estado de Derecho y Perspectivas de Género.

“El objetivo de esta actividad es difundir el Derecho Constitucional y permitir un debate sobre temas actuales en la materia, aportando a la formación académica de los futuros profesionales de la abogacía y a la comunidad jurídica en general. La diversidad de expositores representa un pluralismo bastante interesante”, comentó el Director Regional del CECAUM, Álvaro Mesa.

Paradigma
Por su parte, Esteban Szmulewicz, Director del CECAUM en Santiago, manifestó que las IX Jornadas se inscriben en el cambio de paradigma que ha significado pasar desde la primacía de la ley, como principal fuente del ordenamiento jurídico, a un escenario en donde existe una norma suprema: la Constitución, que irradia sus principios, valores y reglas al resto de las normas, como son los distintos códigos y leyes específicas.  
Es así como estudiantes universitarios de distintas escuelas de Derecho, académicos y profesionales, se dieron cita en la U. Mayor para escuchar la visión de los distintos expositores, pertenecientes a cuatro de las principales universidades del país, además de instituciones políticas como el Instituto Libertad y Desarrollo, y el Tribunal Constitucional, este último representado por el Ministro Raúl Bertelsen.

admin

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

4 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

7 horas hace