Categorías: Política y Economía

Labranza quiere ser comuna

Constituirán comité vecinal que trabajará para transformar a esta localidad en la comuna número 33 de La Araucanía.
Materializar el sueño de convertirse en la comuna número 33 de La Araucanía y velar por su progreso es el objetivo de la reunión que sostuvieron dirigentes sociales, acompañados de senadores de La Araucanía y concejales de Temuco, con el alcalde de Temuco Miguel Becker. En este encuentro solicitaron el respaldo para esta iniciativa e iniciar una ruta de trabajo que culmine en la independencia y autonomía para una localidad que ya tiene una población estimada en 45 mil habitantes.
Los dirigentes de Labranza iniciaron un proceso de trabajo que en primera instancia busca constituir el comité pro comuna, directiva que estará encargada de promover e impulsar las acciones tendientes al logro de este objetivo ante las instituciones del Estado.

De esta manera, los vecinos de esta longeva localidad manifestaron su firme voluntad de dar inicio al proceso que les otorgue la autonomía municipal y, con ello, un mayor control de su destino y priorización de la inversión pública en áreas como salud, educación, infraestructura, alcantarillado, conectividad, pavimentación, seguridad ciudadana, transporte y ordenamiento urbano, espacios públicos y feria agrícola, entre otros.

Además de los dirigentes, estuvieron presentes en la reunión los senadores Tuma y García y el concejal Roberto Neira. Eugenio Tuma comentó que son muchos los problemas que deben enfrentar los vecinos en su territorio. De igual forma, recalcó la necesidad que los vecinos de Labranza puedan participar y pronunciarse en decisiones tan importantes como ésta que tiene que ver con el futuro de la localidad.

Ambos senadores se comprometieron a realizar las gestiones que estén a su alcance para concretar esta meta, donde esperan contar con el respaldo de todas las instituciones, de la sociedad civil, del concejo y la administración Municipal de Temuco, donde ya el Alcalde Becker expresó su respaldo frente a esta iniciativa.

“Lo importante –apuntó Tuma- es unir todos los esfuerzos para así concitar el respaldo necesario para que Labranza pueda, al igual como lo hizo Cholchol en el pasado, contar definitivamente con sus propias autoridades y administre sus propios recursos en beneficio de la comunidad local”.

admin

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

11 minutos hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

20 minutos hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

3 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

4 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

5 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

14 horas hace