Categorías: Actualidad

“Las Muñecas del Ñielol” ocupa el segundo lugar en votación para elegir “La mejor picada de Chile” 2013

Biobío, Araucanía y Punta Arenas pelean voto a voto las preferencias en el concurso organizado por el Consejo de la Cultura. Ojo las otras regiones que todavía pueden repuntar: plazo para votar en http://lamejorpicada.cultura.gob.cl/ culmina este jueves 12 de diciembre.

Los locales Manhattan, de Biobío; Las muñecas del Ñielol, de La Araucanía; y Centro Hijos de Chiloé, de Punta Arenas, encabezan hasta el momento las preferencias del concurso organizado por el Consejo de la Cultura y que elegirá por segundo año consecutivo a “La Mejor Picada de Chile”, a través de la votación de la gente en http://lamejorpicada.cultura.gob.cl.

El director de cultura de La Araucanía, Alejandro Arroyo,  invitó a sumarse a este concurso que nos tiene en el segundo lugar. “Llamo nuevamente a votar y a  invitar a los  usuarios para que suban a este sitio y podamos obtener ojalá el primer lugar”, señaló. El Director recordó que también está representando a la región el restaurante Zuny tradiciones. Por último, subrayó que se trata de un concurso que rescata nuestra gastronomía, y por lo tanto contribuye a preservar nuestro patrimonio e identidad regional.

Pero cualquier cosa puede pasar. Los interesados en participar tienen hasta este jueves 12 de diciembre para elegir entre las 31 picadas en competencia, que representan a todas las regiones del país.

Además de votar, la invitación es a que los usuarios suban al mismo sitio del concurso fotografías de carteles de cualquier picada, para optar a quedarse con el premio a “El Mejor Letrero de Picadas”, que a través de un jurado reconocerá tanto al recinto como al autor de la imagen, con un set de productos típicos chilenos.

Dos “Picadas”

En La Araucanía las dos “picadas” que están compitiendo son Las Muñecas del Ñielol y Zuny Tradiciones, que el año pasado ocuparon el primer y segundo lugar en la votación regional, respectivamente.

Las Muñecas del Ñielol, ubicada en Caupolicán N° 1347, Temuco, esta picada ofrece distintos tipos de comidas tradicionales chilenas. Los comensales habituales destacan las guatitas a la española, las carnes y cazuelas. Con sus más de 36 años en el rubro, se han posicionado dentro de los clásicos de Temuco. Entre las comidas que ofrece están también, las empanadas, el pastel de choclo, humitas, curantos, entre otras recetas típicas de la gastronomía nacional.

El restaurante Zuny Tradiciones, está en calle Tucapel N° 1374, esquina Matta, en la capital regional. “Sabores y saberes del campo” es el eslogan con que se presenta este local que conserva las tradiciones de la cultura mapuche. Sus comidas, preparadas especialmente con ingredientes naturales, rinden un homenaje a las antiguas recetas que hoy en día son difíciles de encontrar. La cazuela es el plato de la casa donde su dueña, la señora Zuny, asegura que en las comidas sus clientes jamás encontrarán un embutido y además podrán disfrutar de comidas vegetarianas de calidad.

En la foto: Director de Cultura junto a cocineras de Las Muñecas del Ñielol y su dueña, Angelina Rivera.

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace