Se trata de una importante innovación, al ser la primera Escuela de Medicina Veterinaria de la zona sur en implementar esta metodología.
Un notable avance para el desarrollo de la vida académica de sus estudiantes se encuentra implementando hoy la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor sede Temuco, con la incorporación de la Simulación Clínica como metodología de trabajo.
Así lo señala la Dra. Ximena Martínez Oportus, Coordinadora del Hospital Clínico Veterinario de la Escuela de Medicina Veterinaria, “la integración de nuestros estudiantes con los simuladores clínicos, nos permite acercarlos a la realidad fisiológica con un mejor sistema de aprendizaje, interactuando, observando y adquiriendo los distintos conocimientos del área”.
Se trata de una importante innovación para esta Escuela de la Facultad de Ciencias Silvoagropecuarias y para la Universidad Mayor, al ser la única casa de estudios superiores de la zona sur de nuestro país, en promover la implementación y puesta en funcionamiento de esta metodología.
Cabe señalar que, la iniciativa no solo está dirigida a los jóvenes de últimos años de la carrera (con los que se trabajará con simuladores veterinarios en un futuro próximo, ya presentes en la sede Santiago), sino también para estudiantes de asignaturas de años anteriores, como Fisiología y Farmacología.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…