Categorías: Actualidad

Ministerio de Desarrollo Social entrega Sello Más Por Chile a fundación Enseña Chile

Ya hace un tiempo que las clases en el Liceo Técnico de Pitrufquén han tomado un matiz distinto. No sólo profesores trabajan en sus aulas sino que profesionales de todas las áreas ya llevan varios años ligados al trabajo de educar en este establecimiento.

Enseña Chile es la fundación que selecciona a estos profesionales, los que entregan dos años de su carrera para trabajar en escuelas vulnerables del país y así conocer desde la práctica cuales son los desafíos del sistema, pero también poder enriquecer a estos alumnos con sus conocimientos.

En marco de esto es que esta mañana el Seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Aravena, le entregó a esta fundación el Sello Más Por Chile, que es un reconocimiento a proyectos desarrollados por empresas e instituciones a favor de las personas con discapacidad u orientados a la superación de la pobreza.

“Nosotros como Ministerio queremos hacer un reconocimiento a todas las fundaciones, organizaciones y empresas que sin fines de lucro trabajan por mejorar la calidad de las familias. Con Enseña Chile queremos reconocer el esfuerzo que ellos hacen en este establecimiento educacional y en 8 comunas más de nuestra Región, porque a través del trabajo es que lograremos mejorar la calidad de vida de las familias de La Araucanía” señaló Juan Pablo Aravena.

Trinidad Covarrubias es Nutricionista de la Universidad del Desarrollo, siempre motivada por el trabajo social, este año se sumó a Enseña Chile. Hoy es la encargada de hacer la clase de salud a los alumnos de Asistente de Enfermería en el Liceo Técnico de Pitrufquén, una experiencia que para ella ha sido única.

“La experiencia en la sala de clases es como seguir la formación académica, porque se adquieren muchas herramientas para seguir creciendo como profesional. Me ha servido para entregar mis conocimientos a estos alumnos, pero ver también cuales son las carencias que ellos mismos experimentan y poder entregárselas a los estudiantes que aún están en formación. Ver como los chicos van surgiendo día a día es lo que más te motiva a seguir esforzándote” señaló esta nutricionista.

Los conocimientos, simpatía y juventud de esta profesional hacen que los alumnos participen con ganas de las clases. Consuelo Salvo estudia la especialidad de Técnico en Enfermería y relata su experiencia. “Esto enriquece más porque sabemos que ella tiene experiencia en eso, ella nos enseña otras cosas que nos ayudan como personas y como profesionales, nos acerca al mundo laboral, así la clase se hace mucho más entretenida” relata esta alumna

Katherine Mora ya lleva tres años con diferentes tipos de profesionales como profesores. “Nosotros somos privilegiados porque no en todos los liceos le hace clase una nutricionista. Esta clase es muy entretenida, a mi me encanta” señala la alumna.

Desde el 2012 que el Ministerio de Desarrollo Social entrega este Sello y este año en La Araucanía fueron 6 proyectos los beneficiados.

Javiera Horta es Directora Regional de la Fundación Enseña Chile y celebra la entrega de este Sello, el que los motiva a seguir trabajando. “Para nosotros es un orgullo y también es un incentivo poder sentir el reconocimiento de nuestro trabajo, Especialmente del trabajo de nuestros profesores, que son los que se involucran con los alumnos y entregan todo su conocimiento; así poder conocer donde la práctica cuales son los desafíos que la educación en Chile está enfrentando” señala Javiera Horta.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace