Categorías: Actualidad

Sename promueve “Libro de Vida" en centros de protección del país

La iniciativa, impulsada por Fundación San Carlos de Maipo, busca resguardar la identidad de los menores que se encuentran separados de sus familias.

El “Libro de Vida, herramienta que ayuda a reconstruir la historia de niños y niñas que están en centros de protección y familias de acogida, es una iniciativa impulsada por Fundación San Carlos de Maipo y que ahora fue acogida por Sename para ser distribuida en todos sus centros a nivel nacional, con el objetivo de que los menores puedan conservar los recuerdos tras ser separados de sus familias.

El libro será implementado por los profesionales, trabajadores sociales y sicólogos, tanto en las residencias como en los diferentes programas para restitución de los derechos de los niños y niñas que han sufrido alguna vulneración.

Marcelo Sánchez, gerente general de la Fundación San Carlos de Maipo, entidad benéfica centrada en encauzar iniciativas que mejoren las condiciones de vulnerabilidad social que enfrentan niños y jóvenes de escasos recursos, explica que los niños “de un momento a otro deben dejar sus hogares para incorporarse a residencias de protección, por determinación de la justicia. El golpe para los menores es, sin duda, fuerte, algo que es necesario puedan asimilar y resignificar para resguardar su salud mental y el derecho a su identidad».

Explica que en este difícil proceso, uno de los grandes riesgos es que con el paso del tiempo, niños y jóvenes vayan perdiendo -completa o parcialmente- su identidad: sus orígenes y raíces.

Es por ello que, la Fundación San Carlos de Maipo desarrolló en Chile el proyecto «Libro de Vida», dirigido a resguardar el derecho a identidad de menores y jóvenes que se encuentran en residencias de protección, familias de acogida o en instancias temporales, separados de sus familias por un tribunal. La experiencia ya ha sido implementada exitosamente en residencias en el programa de reunificación familiar que la fundación implementa junto a la Corporación Casa del Cerro.

Los profesionales a cargo de los menores son claves en esta iniciativa. Ellos junto a los pequeños, deben trabajar en el Libro de Vida, que con una metodología lúdica y pedagógica, les enseña y ayuda a resaltar y rescatar los aspectos fundamentales de sus primeros años de vida, tales como el barrio donde nacieron, sus mayores momentos de felicidad, el nombre de sus padres, amigos y mascotas, entre otros, todo lo cual constituye un soporte de emociones positivas muy reparador para el niño, ayudándole a revincularse con sus familias.

Sobre la Fundación San Carlos de Maipo: La Fundación es una organización sin fines de lucro fundada en 1997 a partir de la inquietud de la bicentenaria Asociación de Canalistas Sociedad del Canal de Maipo, de sistematizar y encauzar iniciativas de ayuda con fines de beneficencia. Su objetivo es promover, desarrollar y ejecutar programas y estrategias de intervención territorial probadas, evaluadas y monitoreadas con éxito, que logren incidir en las políticas públicas, en favor de la niñez, juventud y familias de menores recursos.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace