Categorías: Actualidad

INDAP y SENCE realizan cursos de capacitación en alianza estratégica

*52 millones de pesos fueron destinados para entregar conocimientos técnicos, de diversos rubros productivos, a 345 pequeños agricultores de La Araucanía

En la región, estas capacitaciones se suman a las asesorías técnicas que entrega el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, a los agricultores que participan del Programa de Desarrollo de Acción Local (PRODESAL) y del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de las comunas de Pucón, Freire, Pitrufquén, Renaico, Angol, Collipulli y Ercilla.

Para Ricardo Mège, director regional de INDAP, la importancia de desarrollar estos cursos es tremenda para la gente del campo. “Cada vez el rubro agrícola es más exigente y requiere de más conocimiento técnico, por lo tanto es importante que el agricultor este preparado y sepa del área en la cual está trabajando. Hoy estamos entregando conocimientos a las familias campesinas a través de una alianza estratégica con SENCE, pero la idea es seguir sumando a distintos servicios públicos y realizar un trabajo mancomunado, con más recursos y de esta manera tener más agricultores capacitados”, indicó Mège.
Durante el 2013, en La Araucanía se realizaron 13 cursos dentro de los cuales destacan: “producción de flores en invernadero y aire libre”, “enfermería de ganado”, “preparación de mermeladas y conservas con frutos de la zona”, “optimización de los recursos hídricos”, entre otros.
Nataly Sáez, del sector Lolén Bajo en la comuna de Freire, participó del curso de mermeladas y conservas, indicando que: “Los conocimientos que nos entregaron en este curso son muy diferentes a los que uno aprende en la casa, por ejemplo los tiempos de cocimiento de la fruta, las cantidades de azúcar que debe llevar cada preparación y la acidez óptima de la conserva. Además, para nosotros que no tenemos como pagar un curso certificado, estas iniciativas son muy importantes, así que estoy muy agradecida por la oportunidad”.

Según Verónica Garrido directora regional de SENCE, señaló que el Ministerio del Trabajo determinó ciertas secciones estratégicas del sector público para realizar capacitaciones y así mejorar las condiciones de la gente. “De esta manera, nos hacemos presentes en los agricultores que trabajan junto a INDAP y sus programas. En este contexto, para el año 2013, en la región de La Araucanía, disponíamos de un presupuesto de más de 52 millones de pesos para realizar cursos a los agricultores que habitualmente no tienen un fácil acceso a recibir capacitación, así hemos beneficiado a 345 agricultores a través del aula móvil, para que ellos no tengan que salir del campo e incurrir en gastos adicionales”, puntualizó la directora.
Cada curso de capacitación tuvo una duración de 442 horas totales, divididas en clases teóricas y prácticas. Además, cada alumno recibió un subsidio de 1.500 pesos para locomoción, colación, manual del curso, materiales e insumos para la actividad práctica.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace