Categorías: Comunas

Más de 160 familias de Lonquimay y los alrededores recibieron sus títulos de dominio

Visiblemente emocionados y expectantes estaban las 167 familias de Lonquimay y sectores como Marimenuco, Lolén, Pehuenco, entre otros lugares, quienes después de mucho tiempo de espera, recibieron de manos del Seremi de Bienes Nacionales, Héctor Méndez Carrasco, sus anhelados títulos de dominio que los acredita como propietarios y que a partir de hoy les cambiará su vida.

La ceremonia, que se desarrolló en el Gimnasio Municipal de Lonquimay, fue presidida por el Seremi de Bienes Nacionales, Héctor Méndez Carrasco y concejales de la comuna, además de diversas familias de Lonquimay y los alrededores. Para muchos de ellos sería una jornada muy especial y emotiva, por lo que significa recibir esta valiosa herramienta, la cual les abre una puerta hacia el progreso, pudiendo postular a una serie de beneficios que tiene el Estado.

Al respecto, el Seremi de Bienes Nacionales Héctor Méndez Carrasco, indicó que hoy ha sido un día muy especial en materia de regularización, pues a estos títulos de dominio se suman los 40 que se entregaron en Icalma, localidad que también pertenece a la comuna de Lonquimay. “Durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera Lonquimay ha sido una prioridad en La Araucanía, prueba de ellos es el programa de regularización de la propiedad raíz creado especialmente para esta comuna, la entrega histórica de las veranadas de Ranquil y Moloñehue, además de la futura construcción de un hospital para los habitantes de esta zona cordillerana, muestras claras de la preocupación que ha tenido esta administración por mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta bella zona de nuestra región”, enfatizó.

El Secretario Regional recalcó el profundo impacto social que tiene para estas familias contar con su título de domino, considerando la ubicación geográfica en la que se encuentran emplazados y que durante la época de invierno les significa quedar prácticamente aislados del radio urbano, con todos los perjuicios y complicaciones que ellos le representa en su diario vivir.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace