Categorías: Comunas

Más de 300 niños aprendieron a nadar en Villarrica

Con la finalidad de instruir a los más pequeños en técnicas de nado, la municipalidad de Villarrica a través de su departamento de Deportes, realizó sus talleres de natación 2013, a más de 300 niños y jóvenes de la comuna y de diversos lugares del país.

La certificación correspondiente fue realizada hace unos días en la Playa Pucara, actividad en la que un significativo número de niños y jóvenes recibieron de manos del alcalde Pablo Astete, su certificado que acredita el haber sido instruidos en el nado, medida que está orientada en formar a los jóvenes de una manera entretenida y segura.

Cabe destacar que gracias a esta iniciativa del Municipio local, participaron gratuitamente del mencionado taller más de 300 alumnos, quienes desde la primera semana de enero y hasta el pasado fin de semana, realizaron sus clases de lunes a viernes, a partir de las 10:30 de la mañana y hasta las 13:00 horas. Es preciso mencionar que los integrantes de estos talleres no solo fueron niños y jóvenes de la comuna de Villarrica, sino provenientes de diferentes ciudades del país e incluso algunos de Argentina.

Las clases que fueron subdivididas en tres niveles diferentes y estuvieron a cargo de los profesores y técnicos en natación, Marcelo Carrillo y Bruno Hernández en la playa Pucara, en tanto en la playa de Loncotraro con la profesora Nataly Aravena y en la Playa Grande de Licán Ray con los profesores Cristian Espinoza y Ángela Galarza.

Es así como a los talleres de nado organizados por el municipio, asisten principalmente niños en riesgo social, reafirmando el compromiso social de la actual administración municipal con su comunidad y visitantes, según explicó el edil Astete. “Cada año nos esforzamos en realizar durante la temporada estival, actividades recreativas y educativas para los niños y niñas de Villarrica, así como para quienes visitan la comuna lacustre, estos cursos son una gran oportunidad para que los más pequeñitos aprendan a nadar y disfruten de uno de los recursos naturales más preciados como es nuestro lago”, concluyó la primera autoridad comunal.

Por su parte y referido a la modalidad de trabajo, el profesor Bruno Hernández, explicó que todos los alumnos que ingresaron a este curso integraron diferentes niveles de acuerdo a sus capacidades. “En el nivel básico el aprendiz debe perder el miedo al agua, aprender a flotar y avanzar, en el segundo nivel o intermedio, el estudiante aprende a realizar estilo libre, con brazo fuera del agua y finalmente en el tercer nivel, los niños aprenden a nadar en diversos estilos, además de incorporar resistencia en distancia para así estar en condiciones de participar en competencias”, expresó Hernández.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace