Categorías: Actualidad

Más de mil personas participaron en desfile de fiestas patrias en Labranza

Con gran participación ciudadana se realizó en Labranza, el desfile de Fiestas Patrias 2013. Actividad tradicional en esta localidad que se ubica a solo 12 kilómetros de la capital regional de La Araucanía.

Cielos despejados acompañaron la jornada en la que párvulos, estudiantes, profesores y las fuerzas vivas de este macrosector rindieron un claro homenaje al conmemorarse el próximo 18 de septiembre la formación de Chile como nación independiente.

La actividad fue encabezada por la Gobernadora de Cautín, Sara Suazo y el Alcalde de Temuco, Miguel Becker. Contando además con la presencia de los concejales Pedro Durán y René Araneda, y representantes de diversas instituciones civiles y uniformadas.

Poco más de mil personas participaron activamente del desfile de Fiestas Patrias en esta localidad, cifra similar a las personas que se reunieron en la plaza Altos de San Isidro, para ver el solemne paso ante las autoridades de sus familiares.

Según precisó el Alcalde Miguel Becker, lo vivido en Labranza había sido una clara muestra de patriotismo y participación, donde una vez más primó el espíritu de su gente por homenajear un año más de vida independiente de nuestro país.

“Felicitar a los organizadores de este gran evento que se realizó en forma conjunta con la Municipalidad, y donde estimamos participaron más de mil personas desfilando y otro número similar de personas que lo presenciaron. Fue un grato momento, donde pudimos compartir con vecinos de este macrosector, a quienes aprovecho de desearles unas felices Fiestas Patrias año 2013”, sostuvo el edil.

En tanto el concejal Pedro Durán, destacó la gran participación ciudadana en esta tradicional actividad. “Bueno, Labranza siempre ha demostrado que en el tema cívico son número uno. La tremenda cantidad de gente que participa de este desfile es muy positivo y ello es motivo de alegría, por cuanto solo me resta desearles unas felices Fiestas Patrias”, concluyó.

Por su parte, Jorge Miller, dirigente del Comité de Salud de Labranza y uno de los primeros habitantes de este macrosector, dijo que el desfile demostró el sentido patriótico de sus vecinos. “Porque realmente se mostraron las fuerzas vivas de Labranza. Vivo acá desde el año 1954 y me emociona ver cuánto ha crecido”, acotó Miller.

Banda instrumental

La Banda Instrumental Estudiantil Municipal de Temuco, fue la encargada de abrir y cerrar el desfile, siendo una vez más el Club de Huasos de esta localidad los encargados de entregar a las autoridades la chicha en cacho, con que se brindó por la patria y por el bienestar de este macrosector que en la actualidad bordea los 45 mil habitantes.

De esta manera, una vez más Labranza se volcó a la plaza Heriberto Neira para cumplir con el saludo a la Patria, donde más de 40 instituciones y organizaciones comunitarias rindieron un merecido homenaje previo a un nuevo aniversario de vida independiente de Chile.

 

 

admin

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

3 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

3 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

3 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

3 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

4 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

4 horas hace