Categorías: Actualidad

Gran conmoción provocó campaña de INJUV y Carabineros “Por un 18 seguro que no se te apague la tele”

La Campaña tiene por objetivo reducir las muertes de jóvenes en accidentes de tránsito a causa de consumo de alcohol por conductores y peatones en fiestas patrias.

Con una intervención urbana se dio el vamos a la campaña de INJUV y Carabineros “Por un 18 seguro, que no se te apague la tele”. La iniciativa se concretó con un simulacro de accidente realizado por ambas instituciones en pleno centro de Temuco, en la intersección del pasaje Manuel Montt y pasaje Freire, frente a la facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera. La actividad contó con la presencia del Seremi de Gobierno Mauricio Vial, el Director de INJUV Cristian Wetzel y el Sub oficial Mayor Juan Sánchez, encargado de acciones comunitarias.

La actividad causó impacto en las redes sociales y gran expectación en los jóvenes que a esa hora se dirigían a sus distintas casas de estudios con sede en el sector. Allí las autoridades de Gobierno y Carabineros realizaron entrega de material alusivo a la campaña y conversaron con los transeúntes sobre la importancia de tomar precaución durante estos largos días de Fiestas Patrias y evitar muertes.

Para el director regional de INJUV Araucanía, Cristian Wetzel, esta actividad tiene como objetivo evitar las muertes de jóvenes en la región, ya que el año anterior costó ocho vidas a causa del alcohol en la Araucanía durante Fiestas Patrias. Dijo además que “es una campaña que INJUV y Carabineros está realizando a nivel nacional pues queremos que este 18 sea inolvidable y no tengamos que lamentar muertes por la imprudencia”.

CIFRAS CONSUMO ALCOHOL

Según datos de la Séptima Encuesta Nacional de Juventud realizada por INJUV, el alcohol es la droga más consumida por personas jóvenes chilenas. El 74% de los jóvenes consultados declara haber consumido esta sustancia alguna vez en la vida y el 62% ha mantenido su uso durante el último año.

El consumo de alcohol durante los últimos 12 meses, comparado con la misma medición del 2009, disminuyó de un 70% a un 62%.

3 de cada 10 jóvenes dice se ha subido a un vehículo motorizado conducido por una persona que ha consumido alcohol. Además, el 35% de los hombres entre 15 a 29 años y el 37% del nivel socioeconómico alto ha experimentado esta situación de riesgo.

Un 20% de los jóvenes declara que en alguna ocasión ha perdido la memoria luego de haber consumido alcohol, El 10% manifiesta que alguna vez ha perdido la conciencia luego de consumir alcohol, siendo los hombres quienes más han derivado a esta situación (13%).

El 7,2% de los jóvenes dice haber conducido un vehículo motorizado luego de haber consumido alcohol. Esta cifra se duplica en jóvenes de nivel socioeconómico alto.

Cifras accidentes fiestas patrias 2012:

Un total de 31 personas fallecidas en accidentes de tránsito se registró en las carreteras del país durante los cinco días de festividades patrias.

Del total de las víctimas fatales, 22 fueron peatones.

En un 33% de los casos hubo presencia de alcohol.

INJUV y Carabineros te recomienda en esta campaña:

Es posible designar un conductor que no haya bebido u otras formas de organizarse entre familiares y amigos.

· Prefiere la locomoción pública.

· Nunca subas a un automóvil manejado por quien ha bebido.

· Si eres peatón: circula por las aceras, no por la calzada.

· Los automovilistas no siempre advierten tus movimientos e intenciones ni reaccionan a tiempo para evitar un accidente.

· Evita transitar bajo los efectos del alcohol por calles o carreteras, podría ser atropellado.

· No cruces entre vehículos que estén estacionados o detenidos.

· En zonas rurales nunca cruces en curva ni cerca de ella. Tampoco lo hagas en zonas donde no puedas ver bien si se aproxima un vehículo.

· Usa las pasarelas, recuerda que son para protegerte en zonas peligrosas.

· Siempre cruza la vía por los pasos peatonales, ya que están para proteger tu vida.

· Recuerda que el uso de audífonos, celulares –y uso de redes sociales– son elementos distractivos, al momento de cruzar la calle.

Más de la campaña en www.injuv.cl

 

admin

Entradas recientes

Temuco celebra el Día Nacional sin Auto: Más ciudad, Más encuentros

· Autoridades regionales llamaron a caminar, pedalear o usar transporte público en una jornada que…

2 días hace

Consejero del Banco Central de Chile expondrá IPoM de Septiembre en Temuco

El consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, analizará el Informe de Política Monetaria…

2 días hace

Todo listo: Parque CMPC Junquillar da la bienvenida al Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025

· Con la presencia de autoridades, deportistas y la comunidad, se presentó oficialmente la competencia…

2 días hace

Gobierno y autoridades locales inauguran mejoramiento en infraestructura escolar en Purén

Con una inversión de más 545 millones de pesos, a través del programa de inversión…

2 días hace

Ex delegado presidencial pide al Gobierno mesa de trabajo para solucionar problemas en Transportes

Tras los problemas que se han generado con la nueva Bypass y Tarjeta Nacional Estudiantil…

2 días hace

Dúo Miel Canela Anuncia Gira "Estaciones del Amor" de Pichilemu a Panguipulli

El dúo nacional de boleros y fusión latina llevará su primer disco a 7 ciudades…

2 días hace