En INIA Carillanca: establecen plan piloto de residuos sólidos reciclables

Gracias a la gestión conjunta de la Dirección Regional de INIA Carillanca, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad de este centro y la Seremi del Medio Ambiente, recientemente se dio el vamos al primer Plan Piloto de Residuos Sólidos Reciclables establecido en La Araucanía por una entidad pública. Para materializar dicha iniciativa se llevó a cabo una ceremonia en dependencias de Carillanca, con la participación de más de 60 funcionarios, directivos y la Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies.

Cabe indicar que el manejo de residuos sólidos se ha convertido en un tema de gran importancia, tanto para países desarrollados, como aquellos en vías de desarrollo. Esto se debe a varios factores, entre los que se encuentran los impactos sociales y ambientales del inadecuado manejo de los residuos, el aporte de la disposición de residuos al calentamiento global, el ahorro de energías y materias primas que supone el reciclaje de los residuos, la creciente preocupación de la ciudadanía por la protección del medio ambiente y la dificultad para encontrar lugares aptos para la instalación de proyectos de disposición final de residuos, entre otros aspectos.

“A nivel local existe una mediana cantidad de iniciativas ambientales en operación, entre ellas destaca el trabajo realizado en el marco del Sistema de Certificación Ambiental Municipal, con 11 municipios de La Araucanía. Sin embargo, en materia de servicios o instituciones público privadas no existen iniciativas formales orientadas a la recuperación y valorización de sus residuos que tienen un mercado en la región. Es por ello que como seremía accedimos a prestar asesoría técnica para el diseño de un plan piloto en este Centro de Investigación, que da un paso importante en la tarea de recuperar los materiales reciclables”, dijo Andrea Flies.

Por su parte, la Directora Regional de INIA Carillanca, Elizabeth Kehr, valoró la iniciativa y el compromiso de la institución en avanzar en estas temáticas, además de agradecer el apoyo de la seremía para establecer la iniciativa.

Plan Piloto

Durante la ceremonia, Dante Rodríguez, encargado de la Unidad de Residuos de la Seremi del Medio Ambiente entregó una charla orientada a la valorización de residuos y posteriormente un ejercicio práctico en terreno con personal de INIA Carillanca.

Gracias a este plan, INIA Carillanca pudo constituir una organización básica para instalar el proyecto piloto y sensibilizar a los trabajadores en el manejo adecuado de residuos. Además, se instalaron 4 puntos de recuperación de residuos internos y un centro de acopio transitorio exterior para la recuperación de material, los que posteriormente serán entregados a la asociación de recicladores.

También, los funcionarios de INIA Carillanca recibirán capacitación permanente y difusión interna para profundizar en esta importante temática. Para la correcta ejecución del plan piloto se trabajará con papel y cartón (contenedor azul); botellas plásticas (PET) y bolsas plásticas (contenedor amarillo), vidrios (contenedor verde) y latas de aluminio (contenedor gris).

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace