Categorías: Comunas

Municipio de Villarrica aprobó subvenciones para celebración del We- Tripantu

Favorecerá a 43 comunidades indígenas.

Un total de 43 comunidades indígenas de la comuna de Villarrica fueron las que resultaron beneficiadas esta semana, tras la presentación que realizó el propio alcalde Pablo Astete ante el Concejo Municipal, con la finalidad de aprobar la subvención para la celebración del tradicional We Tripantu.

Este procedimiento, que fue llevado a cabo desde la Oficina de Asuntos Indígenas del Municipio, permite que un significativo número de personas, pertenecientes a estas 43 comunidades tengan la posibilidad de dar vida a una de las celebraciones culturales más arraigadas del pueblo Mapuche y que consiste en esta conmemoración alusiva al cambio de temporada o más conocido como año nuevo Mapuche.

“Nos sentimos muy alegres y conformes de estar haciendo este esfuerzo económico en pos de nuestras comunidades”, explicó el edil, quien agregó que este proceso se ha convertido en una herramienta eficaz y fidedigna de la favorable relación que su administración tiene con los pueblos originarios y donde “procesos culturales como éste no pueden perderse”, comentó la primera autoridad comunal, quien ya ha recibido varias invitaciones a compartir esta ceremonia religiosa y social.

De esta manera, con una inversión de 4 millones de pesos que serán distribuidos en las diversas comunidades y asociaciones seleccionadas de un total de 43 postulaciones, el Municipio pretende dar el respaldo esperado al pueblo Mapuche de Villarrica. Una elección que este año benefició a diversas agrupaciones.

¿Qué es el We-Tripantu?

El año nuevo mapuche o We Tripantu (regreso del Sol) es una ceremonia típica de la cultura mapuche. Es una fiesta de agradecimiento por la vida que se renueva.

Esta ceremonia coincide con el solsticio de invierno (el acercamiento sistemático del sol al hemisferio sur de la Tierra). La celebración comienza antes que el Sol se oculte en el horizonte. Habitualmente se realiza durante la noche del 23 de junio, y se espera hasta el amanecer la llegada del “nuevo Sol que regresa” por el oeste. El ritual, que invoca a los antepasados, es dirigido por una machi o por el lonko del lugar.

Para el pueblo Mapuche es una ceremonia espiritual, una celebración familiar en la que participan los adultos, los niños, y toda la diversidad de los seres vivos.

Esta celebración se realiza el 24 de junio, que coincide con el Día Nacional de los Pueblos Indígenas de Chile, fue declarado por Decreto Supremo Nº 158 en Santiago, el 24 de junio de 1998, considerando que la cosmovisión de los pueblos indígenas contempla rituales y ceremonias espirituales de renovación y purificación correspondientes a un año nuevo o nuevo ciclo de la vida ligado a la naturaleza que renace o se renueva.

.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace