Obra de teatro que aborda los derechos de la mujer del siglo XXI recorre la región

· La iniciativa es financiada por el Consejo de la Cultura a través del Fondart.

El estreno del proyecto “Teatro Itinerante” se realizó en la ciudad de Gorbea, en la sala la Vieja Escuela y contó con la presencia del director regional de cultura Alejandro Arroyo, del encargado municipal del área Manuel Montiel, y también del referente del teatro local Luis Figueroa. La obra se titula “Una mujer en el alambre”, fue escrita por Natalia Castillo y se encuentra recorriendo distintos escenarios de la región.

En la ocasión el Director de Cultura Alejandro Arroyo expresó “tuve la oportunidad de asistir a la obra “Una mujer en el alambre”, Fondart regional, en la ciudad Gorbea. Obra que realmente es muy importante, pues rescata el trabajo artístico de actores de la ciudad de Temuco, y de la difusión del teatro en comunas de la novena región; aparte que este proyecto de itinerancia teatral, texto original de Natalia Castillo, artista regional, permite hablar sobre los derechos sexuales y personales de la mujer chilena del siglo XXI. Es una obra que tuvo una gran aceptación por parte del público soy testigo de ello, y que recomiendo precisamente para que puedan asistir y ver en otros puntos de la región”.

Este proyecto recibió un monto de 7 millones 200 mil pesos del Gobierno a través del Consejo de la Cultura y las Artes y el Fondart ámbito regional, en la línea de Fomento del Mercado para las Artes, y tiene como propósitos difundir esta creación local en distintas comunas de La Araucanía, entre ellas Perquenco, Lautaro, Villarrica, Los Sauces y Toltén; contribuir a la formación de audiencias y rescatar el trabajo de artistas regionales en el ámbito teatral.

En el montaje, a cargo de Laboratorio Teatral, participan Natalia Castillo, Rocío Salazar Rodrigo Torres y Estefanía Herrera. La obra ya ha estado en Gorbea y Galvarino, y este jueves se presentará en Renaico.

 

 

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace