Categorías: Actualidad

Padre las Casas tendrá el primer coloquio de gestores culturales

Este sábado 30 de noviembre, el Centro cultural de Padre las casas, a través del programa red cultura del CNCA, invita a todos aquellos amantes de las artes a participar del Primer Coloquio de gestores culturales, con el objetivo de compartir experiencias de éxito en la materia e instruirse con expertos sobre diversos temas ligados al mundo cultural.

Luego de la realización de diversas reuniones entre gestores y agrupaciones ligadas al arte y la cultura de Padre las Casas, este sábado 30 de Noviembre a las 9:30 am, se llevará a cabo en el Centro Cultural de la comuna, el “El primer coloquio de Gestores Culturales”, iniciativa que tiene como fin, crear un dialogo entre los diversos grupos artísticos, quienes expondrán sus experiencias en el tema de Gestión Cultural, sus historias de éxitos y fracasos. Así mismo, este coloquio permitirá crear y fortalecer lazos entre los actores culturales de la comuna, para así generar ideas de cómo mejorar y perfeccionar su labor en la entrega de material cultural a la comunidad.

La instancia, a cargo del programa Red Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, contará con la presencia de diversos expositores oriundos de la comuna, que exhibirán sus experiencias de gestión cultural. Octavio Castro, director de la agrupación Cultural Cruzada Sur, Luz Mora y Susana Ortiz, del ballet Cultural de Padre las Casas, Eduardo Herrera, Alfarero, Patricio López, director de la Compañía de Danza Rompiendo Esquemas y Jaime Jory coreográfo y director de la compañía Retazos, serán los encargados de contar sus historias a la audiencia.

Una importante iniciativa, considerando que la comuna de Padre las Casas, crece exponencialmente, aumentando no solo la población y las grandes construcciones, sino que además el interés por la cultura y el mundo de las artes, existiendo actualmente un gran consumo por parte de la Comunidad, quienes exigen espectáculos acordes a sus necesidades, es por eso que a través de la creación del tercer Centro Cultural de la región de la Araucanía, y la creación de coloquios y talleres, se pretende dar solución a los requerimientos culturales de la ciudadanía.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

5 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

5 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

6 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

8 horas hace