Categorías: Actualidad

Padre las Casas tendrá el primer coloquio de gestores culturales

Este sábado 30 de noviembre, el Centro cultural de Padre las casas, a través del programa red cultura del CNCA, invita a todos aquellos amantes de las artes a participar del Primer Coloquio de gestores culturales, con el objetivo de compartir experiencias de éxito en la materia e instruirse con expertos sobre diversos temas ligados al mundo cultural.

Luego de la realización de diversas reuniones entre gestores y agrupaciones ligadas al arte y la cultura de Padre las Casas, este sábado 30 de Noviembre a las 9:30 am, se llevará a cabo en el Centro Cultural de la comuna, el “El primer coloquio de Gestores Culturales”, iniciativa que tiene como fin, crear un dialogo entre los diversos grupos artísticos, quienes expondrán sus experiencias en el tema de Gestión Cultural, sus historias de éxitos y fracasos. Así mismo, este coloquio permitirá crear y fortalecer lazos entre los actores culturales de la comuna, para así generar ideas de cómo mejorar y perfeccionar su labor en la entrega de material cultural a la comunidad.

La instancia, a cargo del programa Red Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, contará con la presencia de diversos expositores oriundos de la comuna, que exhibirán sus experiencias de gestión cultural. Octavio Castro, director de la agrupación Cultural Cruzada Sur, Luz Mora y Susana Ortiz, del ballet Cultural de Padre las Casas, Eduardo Herrera, Alfarero, Patricio López, director de la Compañía de Danza Rompiendo Esquemas y Jaime Jory coreográfo y director de la compañía Retazos, serán los encargados de contar sus historias a la audiencia.

Una importante iniciativa, considerando que la comuna de Padre las Casas, crece exponencialmente, aumentando no solo la población y las grandes construcciones, sino que además el interés por la cultura y el mundo de las artes, existiendo actualmente un gran consumo por parte de la Comunidad, quienes exigen espectáculos acordes a sus necesidades, es por eso que a través de la creación del tercer Centro Cultural de la región de la Araucanía, y la creación de coloquios y talleres, se pretende dar solución a los requerimientos culturales de la ciudadanía.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace