Categorías: Comunas

Primera Feria Campesina de Invierno Pucón 2013

Desde el 25 al 27 de Julio se desarrollará la primera feria campesina de Invierno, Pucón 2013. La actividad organizada por la Municipalidad de Pucón, a través de su Unidad de Desarrollo Rural, será inaugurada con la presencia del Subsecretario de Desarrollo Regional, SUBDERE, Miguel Flores, este jueves a contar de las 13:00 horas, en el gimnasio Municipal.

Cerca de 60 expositores, pertenecientes talleres laborales, agrupaciones de artesanos, juntas de vecinos, asociaciones campesinas, estarán presentes en esta primera feria campestre, la cual ofrecerá una variada muestra cultural, turismo mapuche, artesanías, comidas típicas, juegos infantiles, entre otros.

“Invitamos a nuestras vecinas y vecinos, como también a quienes están de vacaciones de invierno en Pucón, a disfrutar de esta primera feria campesina que la municipalidad ha preparado. Muestra que podrán gozar de una buena gastronomía, de la artesanía y de la cultura mapuche”, expresó el Alcalde de Pucón, Carlos Barra.

La actividad permitirá congregar a la familia, para lo cual se dispondrá de un sector especial con juegos infantiles, de entretención e información a cargo de los programas de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Oficina Municipal de la Juventud.

Ferias Costumbristas Polo Turístico En Pucón

Comidas típicas, muestra de tradiciones y conocer de cerca la cultura Mapuche, es lo que ofrecen las ferias costumbristas en Pucón, las cuales cada año, se posicionan como nuevo foco de interés turísticos para los visitantes.

Más de 12 sectores rurales de la comuna, darán vida a esta primera feria de invierno, las mismas que durante la temporada estival fortalecen la actividad turística con más de 10 muestras costumbristas, visitadas por miles de personas en los meses de enero y febrero.

El encuentro congregará como atención especial la interculturalidad, tanto en sus servicios culinarios y en sus muestras artesanales, ya que en su mayoría son realizadas por agrupaciones mapuches de la zona, quienes también incorporan lo mejor del campo chileno.

Fomento Productivo

El  desarrollo sustentable,  la identidad de los productos  y el trabajo asociado,  son algunos de los nuevos desafíos que se deben considerar en el diseño de estas actividades, que son impulsadas por organismos municipales y estatales a través del fomento productivo, logrando hacer más competitivos y sustentables los emprendimientos rurales en Pucón.

La comercialización de productos es una demanda constante por parte de los emprendedores rurales. Por tal motivo, el municipio incentivará las ferias costumbristas, ya que hoy son consideradas dentro de la variada gama de turismo de intereses especiales, orientadas principalmente en el pueblo mapuche y el mundo campesino.

admin

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

16 minutos hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

1 hora hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

3 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

3 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

8 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

8 horas hace