Cerca de 60 expositores, pertenecientes talleres laborales, agrupaciones de artesanos, juntas de vecinos, asociaciones campesinas, estarán presentes en esta primera feria campestre, la cual ofrecerá una variada muestra cultural, turismo mapuche, artesanías, comidas típicas, juegos infantiles, entre otros.
“Invitamos a nuestras vecinas y vecinos, como también a quienes están de vacaciones de invierno en Pucón, a disfrutar de esta primera feria campesina que la municipalidad ha preparado. Muestra que podrán gozar de una buena gastronomía, de la artesanía y de la cultura mapuche”, expresó el Alcalde de Pucón, Carlos Barra.
La actividad permitirá congregar a la familia, para lo cual se dispondrá de un sector especial con juegos infantiles, de entretención e información a cargo de los programas de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Oficina Municipal de la Juventud.
Ferias Costumbristas Polo Turístico En Pucón
Comidas típicas, muestra de tradiciones y conocer de cerca la cultura Mapuche, es lo que ofrecen las ferias costumbristas en Pucón, las cuales cada año, se posicionan como nuevo foco de interés turísticos para los visitantes.
Más de 12 sectores rurales de la comuna, darán vida a esta primera feria de invierno, las mismas que durante la temporada estival fortalecen la actividad turística con más de 10 muestras costumbristas, visitadas por miles de personas en los meses de enero y febrero.
El encuentro congregará como atención especial la interculturalidad, tanto en sus servicios culinarios y en sus muestras artesanales, ya que en su mayoría son realizadas por agrupaciones mapuches de la zona, quienes también incorporan lo mejor del campo chileno.
El desarrollo sustentable, la identidad de los productos y el trabajo asociado, son algunos de los nuevos desafíos que se deben considerar en el diseño de estas actividades, que son impulsadas por organismos municipales y estatales a través del fomento productivo, logrando hacer más competitivos y sustentables los emprendimientos rurales en Pucón.
La comercialización de productos es una demanda constante por parte de los emprendedores rurales. Por tal motivo, el municipio incentivará las ferias costumbristas, ya que hoy son consideradas dentro de la variada gama de turismo de intereses especiales, orientadas principalmente en el pueblo mapuche y el mundo campesino.
Corparaucanía, organización sin fines de lucro, independiente y pluralista, integrada por los principales gremios empresariales,…
Con entusiasmo y participación de la comunidad, se realizó en la sede de Hualpín la…
Dos de los detenidos registraban órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de abuso sexual…
El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…
La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…
En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…