Categorías: Comunas

Radioaficionados Tolhuaca de Curacautín cuenta con nuevas licencias para sus socios

Sistema de Radiocomunicación se mantuvo operativo durante el 27/F

Radioaficionados pueden optar a cuatro categorías: aspirante, novicio, general o superior. Para esto, deben cumplir distintos requisitos y rendir un examen teórico – práctico ante la SUBTEL.

El amor a las comunicaciones y al servicio a la comunidad, unió a un grupo de 20 hombres de la comuna de Curacautín, quienes decidieron crear el Círculo de Radioaficionados Tolhuaca, para compartir su pasión, ya que estaban seguros de que esto, era mucho más que un simple hobby, y que podían a través de una actividad sin fines de lucro, contribuir al desarrollo cultural de los rincones más aislados del país.

Con mucho esfuerzo, se reunieron para obtener licencias que les permiten operar bajo la Categoría de Radioaficionados y así, acreditar que cuentan con todos los implementos y los permisos necesarios, por lo que cada nuevo integrante, se sometió a un riguroso proceso en donde es obligatorio rendir un examen teórico práctico ante la SUBTEL. Es así, luego de un intenso proceso, siete de ellos, pudieron recibir de manos del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, tan ansiados documentos.

“Ha sido un motivo de mucha felicidad, especialmente al ver a los colegas que obtuvieron su licencia. Para nosotros es maravilloso que siete integrantes tengan su licencia Categoría Aspirante, ya que era uno de los primeros objetivos que nos planteamos cuando se fundó esto; invitar a gente a que se uniera a la radioafición, y que cumpliera con la ley, lógicamente”,  dijo orgulloso, Alfonso  Castro, Presidente del Círculo de Radioaficionados del Club Tolhuaca de Curacautín.

Un logro muy importante para quienes recién se integran, ya que es un mundo nuevo, en donde pueden conocer desde cerca lo que significa la radioafición, elemento que les permite a través de ondas electromagnéticas propagadas en el espacio, enviar mensajes e informaciones, en particular, a sectores alejados y de difícil acceso, ya que en muchas zonas, este es el único medio de comunicación que tienen para interactuar con sus vecinos o familiares.

“Nosotros a la comunidad le podemos informar en caso de alguna catástrofe como terremoto, inundación, derrumbes de cerro, y muchas cosas más que le servirían en caso de cualquier emergencia”, dijo Samuel Muñoz, Radioaficionado 

Durante el terremoto del 27/F en Chile, los Radioaficionados fueron los únicos que se mantuvieron informando lo que sucedía, sin interrupciones, y no como otros medios convencionales, los cuales sucumbieron producto del fuerte movimiento telúrico.

“Como país aprendimos que este tipo de iniciativas son súper valorables, y no nos podíamos restar de prestarles apoyo. Por eso, en el entendido a su vez, de que ellos son una fuente importante de comunicación a la hora de alguna catástrofe, es que decidimos apoyarlos desde un comienzo, y es así como hoy están formalizando su recepción por SUBTEL”, afirmó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón.

Los Radioaficionados, entregan una ayuda real a la ciudadanía, integrando redes de apoyo a nivel regional, nacional e internacional, que permiten tener un servicio de Radiocomunicación expedito, y que además colabora sin fines de lucro, antes cualquier tipo de emergencias, que requieren de comunicación inmediata.

Los exámenes para obtener Categoría Aspirante pueden rendirse en cualquier fecha del año, previa inscripción en la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones y el interesado debe adjuntar un Certificado de Antecedentes para fines especiales. Las Licencias Novicio, General y Superior, se obtienen rindiendo exámenes de acuerdo a un calendario de actividades, que determina los plazos de forma semestral. Para el primer semestre de 2013, la fecha será definida por la Seremitt, entre los días 01 al 15 de junio y las inscripciones deben efectuarse antes del 24 de mayo.  Cualquier consulta vinculada al proceso, los interesados deben llamar al  212647 ó 238906.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace