Categorías: Comunas

Radioaficionados Tolhuaca de Curacautín cuenta con nuevas licencias para sus socios

Sistema de Radiocomunicación se mantuvo operativo durante el 27/F

Radioaficionados pueden optar a cuatro categorías: aspirante, novicio, general o superior. Para esto, deben cumplir distintos requisitos y rendir un examen teórico – práctico ante la SUBTEL.

El amor a las comunicaciones y al servicio a la comunidad, unió a un grupo de 20 hombres de la comuna de Curacautín, quienes decidieron crear el Círculo de Radioaficionados Tolhuaca, para compartir su pasión, ya que estaban seguros de que esto, era mucho más que un simple hobby, y que podían a través de una actividad sin fines de lucro, contribuir al desarrollo cultural de los rincones más aislados del país.

Con mucho esfuerzo, se reunieron para obtener licencias que les permiten operar bajo la Categoría de Radioaficionados y así, acreditar que cuentan con todos los implementos y los permisos necesarios, por lo que cada nuevo integrante, se sometió a un riguroso proceso en donde es obligatorio rendir un examen teórico práctico ante la SUBTEL. Es así, luego de un intenso proceso, siete de ellos, pudieron recibir de manos del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, tan ansiados documentos.

“Ha sido un motivo de mucha felicidad, especialmente al ver a los colegas que obtuvieron su licencia. Para nosotros es maravilloso que siete integrantes tengan su licencia Categoría Aspirante, ya que era uno de los primeros objetivos que nos planteamos cuando se fundó esto; invitar a gente a que se uniera a la radioafición, y que cumpliera con la ley, lógicamente”,  dijo orgulloso, Alfonso  Castro, Presidente del Círculo de Radioaficionados del Club Tolhuaca de Curacautín.

Un logro muy importante para quienes recién se integran, ya que es un mundo nuevo, en donde pueden conocer desde cerca lo que significa la radioafición, elemento que les permite a través de ondas electromagnéticas propagadas en el espacio, enviar mensajes e informaciones, en particular, a sectores alejados y de difícil acceso, ya que en muchas zonas, este es el único medio de comunicación que tienen para interactuar con sus vecinos o familiares.

“Nosotros a la comunidad le podemos informar en caso de alguna catástrofe como terremoto, inundación, derrumbes de cerro, y muchas cosas más que le servirían en caso de cualquier emergencia”, dijo Samuel Muñoz, Radioaficionado 

Durante el terremoto del 27/F en Chile, los Radioaficionados fueron los únicos que se mantuvieron informando lo que sucedía, sin interrupciones, y no como otros medios convencionales, los cuales sucumbieron producto del fuerte movimiento telúrico.

“Como país aprendimos que este tipo de iniciativas son súper valorables, y no nos podíamos restar de prestarles apoyo. Por eso, en el entendido a su vez, de que ellos son una fuente importante de comunicación a la hora de alguna catástrofe, es que decidimos apoyarlos desde un comienzo, y es así como hoy están formalizando su recepción por SUBTEL”, afirmó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón.

Los Radioaficionados, entregan una ayuda real a la ciudadanía, integrando redes de apoyo a nivel regional, nacional e internacional, que permiten tener un servicio de Radiocomunicación expedito, y que además colabora sin fines de lucro, antes cualquier tipo de emergencias, que requieren de comunicación inmediata.

Los exámenes para obtener Categoría Aspirante pueden rendirse en cualquier fecha del año, previa inscripción en la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones y el interesado debe adjuntar un Certificado de Antecedentes para fines especiales. Las Licencias Novicio, General y Superior, se obtienen rindiendo exámenes de acuerdo a un calendario de actividades, que determina los plazos de forma semestral. Para el primer semestre de 2013, la fecha será definida por la Seremitt, entre los días 01 al 15 de junio y las inscripciones deben efectuarse antes del 24 de mayo.  Cualquier consulta vinculada al proceso, los interesados deben llamar al  212647 ó 238906.

admin

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

36 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

54 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

1 hora hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace