Categorías: Actualidad

Se confirman dos nuevos casos de hanta virus en la región

La Secretaría Regional Ministerial de Salud informa la confirmación de dos nuevos casos de personas contagiadas con Hantavirus con resultado de muerte en ambas situaciones.

El primer caso se trata de un menor sexo masculino de 15 años, residente en el sector rural de Contraco, comuna de Lonquimay. El adolescente consultó el 1 de diciembre en la urgencia del Hospital de Lonquimay, siendo derivado el mismo  día al Hospital de Victoria, donde fue hospitalizado. Los exámenes realizados permitieron sospechar infección por Hanta Virus, por lo que se indicó traslado al Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, el cual no se materializó por fallecimiento del paciente el

3 de diciembre.

Las muestras fueron derivadas hasta el Hospital de Valdivia, donde finalmente fue confirmado como Hanta Virus, convirtiéndose en el cuarto caso del año en nuestra Región y primer caso con resultado de muerte.

El segundo caso se trata de una menor sexo femenino de 16 años, residente en el sector de Alpehue, comuna  de Melipeuco. La paciente consultó el 30 de noviembre en Cesfam de Melipeuco, siendo derivada el mismo día al Hospital Eduardo González Galeno de Cunco, donde fue hospitalizada y se le realizó el test rápido de detección de Hanta Virus, el cual resultó positivo, siendo trasladada al Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco el 2 de diciembre. Al día siguiente presentó complicaciones por lo cual ingresó a la UCI del recinto médico, conectándose a ventilador mecánico falleciendo el 4 de diciembre.

Las muestras fueron derivadas hasta Hospital de Valdivia, donde finalmente fue confirmado como Hanta Virus, convirtiéndose en el quinto caso del año en nuestra Región y segundo caso con resultado de muerte.

Los equipos de epidemiología de la Seremi de Salud Araucanía se encuentran realizando la investigación epidemiológica correspondiente, visitando los lugares donde presuntamente podría haberse producido el contagio.

La Autoridad Sanitaria realiza un llamado a la población a extremar las medidas de precaución frente al Hanta Virus para evitar contagio, a quienes trabajan y viven en zonas rurales y a quienes realizan actividades al aire libre.

El llamado es a tomar todas las medidas necesarias para evitar adquirir la infección, especialmente a quienes residen o trabajan en sectores rurales, quienes están más propensos a compartir el hábitat del ratón silvestre. Además las personas que van de picnic, acampan al aire libre o en zonas de camping, que se alojan en albergues, cabañas o lugares que han permanecido cerrados y/o realizan actividades de limpieza en el campo, también deben estar alertas y tomar en cuenta las siguientes medidas:

Recomendaciones

• Mantenga siempre medidas generales de higiene en su cocina y utensilios. guarde los alimentos en recipientes cerrados y no deje restos de comida sobre mesas, muebles, piso, etc.

• Guarde la basura en recipientes con tapa. Si no hay recolección de basura, entiérrela a 50 cm. de profundidad y a 50 metros de la vivienda.

• Mantenga protegidas y tapadas las fuentes de abastecimiento de agua.

• Mantenga la letrina o fosa séptica en buenas condiciones de higiene.

• Ventile por 30 minutos las bodegas y leñeras de la casa antes de ingresar.

• No elimine a los depredadores naturales de ratones como lechuzas y culebras.

admin

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

2 horas hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

19 horas hace