Semana china en la Universidad de La Frontera

· El evento, programado por la Dirección de Extensión y Formación Continua, incluye un ciclo de cine, una exposición de diseño gráfico y una charla de cooperación bilateral chilena-china dictada por el embajador de China en Chile, Sr. Yang Wanming.

· Todas las actividades son gratuitas.

Como parte del convenio realizado entre la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera y la Embajada de la República Popular China en Chile, la comunidad regional podrá disfrutar de una serie de actividades artístico cultural que se enmarcan dentro de la denominada “Semana China”, que se llevará a cabo del 7 al 15 de noviembre en nuestra capital regional.

El programa contempla una variedad de actividades que estarán abiertas a todo público, entre las que cuenta una llamativa exposición de diseño gráfico titulada “China a través de la gráfica” donde será posible apreciar en un formato muy particular y propio de este país impresiones de distintos artistas chinos referidas a elementos representativos de esta cultura, la que permanecerá abierta a partir del 7 de octubre en la Sala de Exposiciones, ubicada en Prat 321.

Además se llevará a cabo un ciclo de cine que exhibirá grandes clásicos del séptimo arte chino como; “Siempre cautivado”, “Camino a casa”, “Carteros en la montaña”, “El mensaje”, entre otras. También serán exhibidos una serie de siete documentales que mostrarán parte de la cultura histórica de esta nación, entre los que se encuentran “Mil años del templo de Shaolin”, “Herencia de los legados culturales chinos”, “China en armonía”, entre otros.

En otro ámbito, y dentro de este mismo marco de actividades, el embajador de China en Chile, Sr. Yang Wanming, dictará una charla dirigida a directivos y funcionarios de sectores públicos y privados, que abordará la temática de la cooperación bilateral chilena-china, enfocada en las áreas de comercio, finanzas y e inversiones. Ésta se realizará el jueves 7 de noviembre dependencias de la unidad organizadora.

Cabe señalar que este convenio de colaboración mutua ha beneficiado a estudiantes y académicos de la Universidad de La Frontera quienes han podido aprender el idioma más hablado del mundo, el chino mandarín, a través de clases gratuitas impartidas por una docente de habla nativa, además de poner a disposición de los académicos de la universidad, dos becas de estudio de pre ó post grado en China. Así, este beneficioso vínculo ha permitido estrechar lazos con uno de los países más influyentes del mundo, acercando así el idioma, el conocimiento cultural y la formación en el ámbito académico y de las finanzas. Mayor información dirext@ufrontera.cl

admin

Entradas recientes

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

1 hora hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

1 hora hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

14 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

14 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

15 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

15 horas hace