Categorías: Actualidad

Seremi del Trabajo hace el llamado a empleadores y trabajadores a tomar las precauciones para realizar trabajos bajo el sol

La autoridad, junto a representantes del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), realizó durante la jornada el inicio de la campaña de protección para los trabajadores expuestos al sol. La campaña dirigida en esta ocasión a los trabajadores cosecheros de arándano, tiene por objetivo el entregar información relativa a la exposición UV.

El Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, en conjunto con prevencionistas de riegos del Instituto de Salud Laboral, llegó hasta las instalaciones de la empresa frutícolas Galvarino Berries de la comuna de Galvarino, para realizar una capacitación dirigida a las y los trabajadores  que se desempeñan en la labor de cosecha del arándano y  que realizan sus labores expuestos al sol.

En la capacitación, se les dio a conocer sobre las medidas de protección que éstos deben de tener presente, como el uso de gorros legionarios, gafas con filtro UV, poleras manga larga,  bloqueador solar, entre otras medidas las cuales van en protección de la salud de los trabajadores. Teniendo presente que el no uso de estos implementos puede provocar a mediano o largo plazo, daños a los ojos o a la piel.

Tras realizada la capacitación, la autoridad regional junto a los profesionales del ISL, entregaron gorros legionarios a los supervisores de los huertos para posteriormente repartirlos a los trabajadores.

En el contexto de la visita, el Seremi Sáenz, señaló que el cumplir con la entrega de toda la implementación correspondiente, no sólo trae un beneficio para el trabajador sino que también el empleador se ve recompensado con tener trabajadores más contentos y conformes con su entorno laboral. 

El titular de la cartera de Trabajo en la Araucanía destacó la preocupación del Presidente Piñera por los trabajadores: “Lo que hoy estamos haciendo junto con informar sobre las medidas preventivas que deben de tener al momento de protegerse del sol, es también el transmitirle a las y los trabajadores, que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, por medio de esta cartera, está ocupado del bienestar integral de ellos, generando éstas y otras instancias las cuales demuestran el compromiso que este Gobierno ha adquirido con los trabajadores”.

La autoridad recalcó que la campaña está dirigida a informar a las empresas, ya que lo principal no es pasar multas sino que es proteger la salud de los trabajadores.

De acuerdo al deber general de protección que deben cumplir los empleadores y que se encuentra establecido en el artículo 184 del Código del Trabajo, los empleadores están obligados a tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores:

a) informando a los trabajadores de los posibles riesgos, en este caso exposición a calor y radiación UV.

b) manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas.

c) manteniendo los implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.

d) la empresa deberá prestar o garantizar los elementos necesarios para que en caso de accidentes o emergencias puedan acceder a una oportuna y adecuada atención médica.

e) contar con un plan de emergencia en la eventualidad que un trabajador sufra efectos agudos por exposición a calor u otro riesgo.

Asimismo, la Ley 20.096 estableció el control de las sustancias que agotan la capa de ozono. En el artículo 19 señala que: los empleadores deberán adoptar las medidas necesarias para proteger eficazmente a los trabajadores cuando puedan estar expuestos a radiación ultravioleta.

Los contratos de trabajo o reglamentos internos de las empresas, según el caso, deberán especificar el uso de los elementos protectores correspondientes para proteger a los trabajadores del riesgo de exposición a radiación UV.

admin

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

2 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

2 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

2 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

3 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

18 horas hace